Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Una industria que promete

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una industria que promete

Publicado 2008/04/28 19:34:08
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Existen nueve proyectos cinematográficos en marcha con productores panameños.

Para el presidente de la Asociación Cinematográfica de Panamá (ASOCINE), Luis Pacheco, el cine en Panamá está teniendo un auge "bastante interesante".

Luis comparte que cada director escoge el proyecto en que va a trabajar, que puede ser películas de ficción, largometraje o incluso documentales. Todo depende de la creatividad del guionista.

Ejemplos de lo anterior son la película de Luis Franco, "El suspiro de una fea", que está produciendo Rubén Blades y la película de Abner Benaim, "El chance".

De "El suspiro de una fea", adelantó que la mayoría de las escenas serán grabadas en la isla de Taboga, pues se desarrolla dentro del famoso carnaval de la isla. Mientras que la de Benaim, que actualmente se está rodando en Colombia, pues es una co-producción entre Panamá-México-Colombia, se filmará en su mayoría en un apartamento del centro de la ciudad. Además, otros productores nacionales, que están trabajando en el cine panameño son: Luis Palomino y José Macías.

Formación integral.
Tradicionalmente las personas que estudiaban cine viajaban a países como Cuba, Estados Unidos y España. De estos tres destinos, la Escuela de Cine, Televisión y Vídeo (EICTV) de San Antonio de los Baños de Cuba de La Habana continúa siendo la más atractiva, debido a convenios que existen entre el IFARHU y el Gobierno cubano.

El licenciado Pacheco adelantó que la Asociación está a punto de concretar un convenio de cooperación con el Gobierno de España para enviar a interesados en estudiar o tomar talleres de cine en ese país.

El Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), atendieron la solicitud de ASOCINE para formar con cursos y talleres a instructores que entrenen a panameños en aspectos técnicos en el área de la cinematografía. Estos cursos gratuitos serán impartidos por profesores de Fotografía e Iluminación de la Escuela de Cine de Cuba.

También, se realizó el Segundo Diplomado Internacional en Producción Cinematográfica Iberoamericana, organizado por ASOCINE con el programa Ibermedia y SERTV, donde participaron países, entre ellos: Puerto Rico, República Dominicana, Argentina, Venezuela y Panamá.

Personal capacitado.
Pacheco considera que hay personas capacitadas para ciertas áreas de producción cinematográfica, pero aún hay deficiencias. "Venimos de una industria de televisión y una industria de publicidad, donde tenemos personal capacitado, pero el cine necesita mucho más".

Actualmente, son necesarias personas que manejen áreas sensitivas en la preparación de películas como asistente de dirección, directores, guionistas y continuistas, que normalmente no se utilizan en la televisión y en las cuñas publicitarias.

Para otros mercados.
"La idea general es que Panamá produzca películas dignas de exhibirse en las pantallas de otros países y así ver en la pantalla a nuestra gente y que eso genere trabajo, actualmente pocos trabajan en hacer cine", concluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".