Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Variedades / Una opción para postergar la maternidad

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Una opción para postergar la maternidad

Existen alternativas para las mujeres que deseen postergar la maternidad, una de ellas es la congelación de óvulos, ¿de qué se trata? Se lo contamos.

  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lzorrillaepasa
  • - Actualizado: 30/9/2019 - 09:43 am
La congelación de óvulos es una nueva opción.

La congelación de óvulos es una nueva opción.

Mario Vega, especialista en medicina reproductiva de Panamá Fertility.

Mario Vega, especialista en medicina reproductiva de Panamá Fertility.

Embarazo

Desde que la mujer se inició en el mercado laboral muchas cosas han cambiado. Con el paso del tiempo se han convertido en una parte importante del sustento del hogar y esto ha llevado a que muchas de ellas decidan postergar la maternidad.

La psicóloga Geraldine Emiliani opina que en la actualidad la mujer piensa más en ella misma y en su desarrollo profesional y a la vez, medita mucho sobre quien será el hombre con el que compartirán la responsabilidad de criar a un niño.

Este es el caso de Brenda Ducreux, de 30 años, quien siente que muchas veces la presión de la sociedad obliga a las mujeres a embarazarse de cualquier hombre, uno que al final le traerá altas y bajas para la vida de ella y el bebé. "Si la mujer se esmera por ser profesional, trabajar y ser exitosa, no tendrá que depender de nadie para sacar a su hijo adelante, y podrá darle la misma o mejor crianza que le dieron a ella", añade.

VEA TAMBIÉN: Justin Bieber y Hailey Baldwin podrían casarse por la iglesia la próxima semana

Métodos

Aunque el postergar la maternidad les brinda muchas ventajas, también tiene sus riesgos, pues en términos biológicos sí existe una edad ideal para convertirse en madre, esta es antes de los 30, señala el especialista en medicina reproductiva Mario Vega, de Panamá Fertility.

"La razón es que en esa edad la mujer tiene muchos óvulos que están esperando reproducirse y son de buena calidad. A los 25 años el 75% son normales y a los 30 años el 70%. A los 35 años se baja a un 50% de óvulos normales y a los 40 años hay un 70% de óvulos anormales", dice.

Google noticias Panamá América

Esto quiere decir, que a los 40 años el 70% de los óvulos vienen con problemas genéticos, o no fertilizan o no se implantan y no producen un embarazo.

Una opción que tienen estas mujeres es la congelación de óvulos, una técnica que se ha ido perfeccionando y que según Vega está en Panamá desde hace 19 años.

Por si no lo viste
Ha estado alejada de los escenarios por 3 años.  Foto: Instagram

Variedades

Maternidad la ha hecho que Natalia Jiménez sea 'menos egoísta'

14/3/2019 - 04:06 pm

El subsidio puede presentarse en cualquiera agencia metropolitana de la CSS

Economía

Entérese de los requisitos para solicitar el subsidio de maternidad

06/12/2018 - 06:09 pm

Es una profesional exitosa, pero ante todo, madre. Archivo

Variedades

'La maternidad es un reto'

07/12/2016 - 09:27 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta tiene un costo aproximado de 2,500 dólares y el proceso dura entre 10 y 13 días.

VEA TAMBIÉN: Muere José José, 'El Príncipe de la Canción'

Mario Vega explica que en una ovulación normal la mujer produce un óvulo, pero para realizar el proceso de congelación, la mujer debe tomar un medicamento que hace que produzca muchos óvulos. "Le damos una dosis de hormonas, con el objetivo de producir 15 óvulos", cuenta.

De estos 15, no todos van a ser maduros, que son los que se pueden fertilizar. Lo ideal es producir 15 para poder recuperar 13 o 12 maduros.

En este procedimiento se chequea a la paciente con ultrasonidos y pruebas de sangre.

Finalmente, en el salón de operaciones, con sedación, se aspiran los folículos y dentro del líquido folicular vienen los óvulos. "La aspiración folicular es un procedimiento minimante invasivo", comenta el especialista.

Posteriormente, estos óvulos son congelados mediante vitrificación.

In Vitro

No todas las mujeres van a usar los óvulos congelados, porque puede que queden embarazadas de forma natural. Las que lo vayan a utilizar pueden hacer una fertilización in vitro con el semen de su pareja. Si es soltera, puede hacer la fertilización con el semen de un donante.

"Tenemos muy buenas tasas de embarazo con óvulos congelados, el 90% de los óvulos sobrevive a la descongelación", añade.

Algo primordial es que si se tiene pensado postergar la maternidad y congelar los óvulos se haga a una edad temprana, para que se preserven óvulos en buenas condiciones y se obtenga la cantidad necesaria.

Mario Vega recalca, que muchas mujeres con problemas de fertilidad, tardan en buscar a un especialista en medicina reproductiva, porque no reciben la orientación adecuada, "hay mucha gente que está recibiendo los tratamientos que no son los apropiados", advierte.

Existen muchas alternativas y lo primordial es tener la información brindada por un especialista.

 

 

 

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Confabulario

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Últimas noticias

La tuberculosis es una enfermedad que se puede tratar y curar en la mayoría de los casos.

Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

Cinco de los involucrados en este caso de secuestro fueron capturados en una residencia del área de Balmoral, en Pedregal, donde tenían a la víctima de secuestro. Foto. Eric Montenegro

Presentan ante juez en Panamá Oeste a 12 presuntos secuestradores

Los perros tiende a olerse la parte trasera para conocerse, también hasta para marcar territorio.  Pixabay

Sacos anales, carta de presentación de los perros

Habrá una vereda artesanal, donde estarán más de 70 productores.

La feria de Santa Fe es una oportunidad para productores

El Momoto Rufo (Baryphthengus martii) es un ave común de ver en la reserva del Valle Mamoní. Cortesía/Biomundi

Reserva del Valle Mamoní cuenta con una rica avifauna



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".