Cine. Bajo el sello Pixar, esta semana estrena la producción animada “Valiente” inspirada en el amor propio y la persecución de los sueños.
Una pelirroja de armas tomar
En esta cinta prestan sus voces los actores Emma Thompson y Kevin McKidd.
Ficha técnica dela película
- Título: “Valiente”.
- Origen: Brave, EE.UU., 2012.
- Dirección: Mark Andrews, Brenda Chapman, Steve Purcell.
- Guion: Mark Andrews, Brenda Chapman, Steve Purcell, Irene Mecchi.
- Producción: Katherine Sarafian.
- Voces: Kelly MacDonald, Billy Connolly, Emma Thompson, Julie Walters, Robbie Coltrane, Kevin McKidd, Craig Ferguson.
- Duración: 100 minutos.
Los genios de Pixar están de regreso. Es la primera vez que los hacedores de la saga “Toy Story” tienen una heroína como protagonista y una directora como cabeza de la historia, Brenda Chapman, aunque es irónico que finalmente haya sido “despedida” en medio de la producción, pese a seguir figurando en los créditos.
En esta oportunidad la acción sucede en una Escocia medieval, lugar propicio para los mitos y leyendas.
El rey Fergus y la reina Elinor quieren casar a su hija Mérida, una valiente y, como toda adolescente, testaruda pelirroja.
La tradición indica que los jóvenes arqueros de las diversas comarcas deben competir en diferentes pruebas por el corazón de la princesa.
Pero Mérida, que es una eximia arquera, está en contra de cumplir los mandatos familiares y quiere forjar su propio camino; para ello acudirá a una bruja por un hechizo, pero no le saldrá demasiado bien.
“Valiente” posee todos los aditamentos de los productos Pixar. Son inteligentes y graciosos (la primera media hora es de un humor hilarante); los rubros técnicos son cada vez más logrados y exquisitos, juntos a la avanzada tecnología 3D.
Sin embargo, esa calidad que tienen sus películas hace que la vara para medir sea mayor que para otros, y “Valiente” resulta el filme menos ocurrente de la factoría y más atrapado en historias de corte tradicional de los dibujos animados/cartoons como “Cenicienta”, “Blancanieves”, etc. (se la ha maltratado comparándola con “Enredados”, un producto de Disney asesorado por Pixar).
No hay que olvidar que Pixar pertenece, desde hace unos años, a la enorme compañía del ratón Mickey. La compañía de animación siempre se ha caracterizado por crear un material sorprendente –“Wall-E”, “Up”– y no basado en historias relacionadas con el mundo literario infantil.
Como siempre, Pixar tiene una joyita guardada para todos, y esta vez, es el corto “La Luna” que se proyecta antes del filme, en el que sin diálogos, se ve la maestría de estos artesanos que han cumplido 25 años desde el inicio de la compañía –uno de los creadores ha sido el propio Steve Jobs– revolucionando para siempre la entretenida animación “Hollywoodense”.
Opinión de la producción.
Hay un motivo por el cual la historia de “Valiente” es tan relevante, según contó la directora Brenda Chapman: está inspirada en una relación real. “Yo estaba luchando con una hija muy testaruda”, afirmó.
“Ella era tan pasional y tan fuerte –pese a que tenía solo cuatro años en ese momento– que pensé ‘¿qué ocurrirá cuando sea adolescente?’. Comencé a imaginar cómo sería un cuento de hadas”, continúa, “con una mamá trabajadora y una hija muy obstinada cuya fortaleza tú no deseas aplastar –aunque algunas veces sí te den ganas de aplacar un poco–.
Pero al final, no era para nada un cuento de hadas. “Valiente” resultó ser mucho una historia de aventuras y acción, de época”.
Chapman supo instantáneamente dónde ambientaría este nuevo relato de fantasía y acción. “Yo amo a Escocia”, declaró.
“Son mis raíces, pese a que soy muy estadounidense y que mi familia ha vivido en Estados Unidos desde antes de la revolución, así que prácticamente no puedo encontrar una conexión familiar con ese país.
Escocia es un sitio tan apasionante, hermoso. La gente es realmente cordial y tiene un espíritu increíble”.
“Valiente” posee una complejidad visual que está a otro nivel; aún para Pixar”, aseguró la productora Katherine Sarafian.
“La Escocia antigua, con caballos, osos y seres humanos, es tan orgánica como pueda imaginarse. No hay nada sencillo en el film; hemos llevado la apariencia hasta los máximos niveles, tanto como la tecnología y el arte.
“La salvaje mata de cabello rojo de Mérida y la complejidad del vestuario de todos los personajes, desde vestidos formales hasta túnicas, capas y armaduras, además de las capas de los kilts, convirtieron a este en nuestro film más desafiante”, afirmó con entusiasmo la directora de la película.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.