Una velada con Sri Sri Ravi Shankar
Publicado 2001/05/09 23:00:00
- Guaynabo, Puerto Rico
Una velada llena de espiritualidad, jovialidad y meditación, fue lo vivimos en compañía de Sri Sri Ravi Shankar, un maestro mundialmente conocido y consultado por su técnica Sudarshan Kriya o de respiración regenerativa.
El evento empezó con un baile devocional cargado de energía y movimientos con las manos, llenos de gracia y arte, luego de los cual el gurú hizo su entrada.
l vestía de blanco con una banda amarilla y morado que caía perpendicularmente sobre su torso, caminó despacio, pero vigorosamente hacia el estrado, ya para aquel entonces todos los presentes se hallaban centrados en su presencia,
Sri Sri con una voz aguda y serena planteó que no hacemos nada al cien por ciento, podemos estar de cuerpo presentes en un lugar, sin embargo nuestra mente está lejos del mismo, ni siquiera respirar por completo, sólo utilizamos en 30% de nuestra capacidad pulmonar.
Dijo que cuando alguien nos halaga, nos expandemos, por el contrario, cuando nos insultan o agravian, se contrae algo dentro de nosotros. El conocimiento de lo que provoca esta reacción es libertad.
Nuestro cuerpo, según Ravi Shankar, tiene siete capas, a saber: el cuerpo, la respiración, mente, intelecto, memoria, ego y el yo. Todos queremos ser físicamente fuertes y emocionalmente estables y ricos, queremos querer y que se nos quiera y ser elevados emocionalmente.
Todo ello se logra cuando percibimos lo que se expande y contrae en nuestro interior. Eso es la fuerza maravillosa que llamamos amor.
SUDARSHAN KRIYA Y EL ARTE DE VIVIR
De acuerdo a lo expuesto por Sri Sri Ravi Shankar, hay cuatro fuentes de energía. Ellas son:
La comida: ni demasiado, ni muy poco.
El sueño: sin él realmente no funcionamos, podemos pasar muchos días sin comer, pero no sin dormir. La falta de éste acarrea falta de claridad mental.
La respiración: la más importante de todas, según Sri Sri quienes practican el Sudarshan Kriya son más estables, intuitivas e intelectuales; y una condición mental agradable: cuando estamos contentos, somos más productivos, nuestro potencial aumenta y logramos sanar y "levantar" nuestra vida.
Asimismo, el maestro Shankar, esbozó los principios básicos del Arte de Vivir; primero debemos aceptar a las personas como son y no como nosotros queramos que ellas sean. Tal vez, dijo jocosamente, si conociéramos a alguien igual que nosotros nos caería mal.
Tenemos que aceptar que en la vida hay altas y bajas, alegrías y frustraciones, está llena de valores opuestos. "El fracaso de hoy es el éxito de mañana". No debemos considerar las opiniones ajenas, o sea vivir preocupados por el qué dirán, si caemos mal o piensan negativamente sobre nosotros, es su problema, no nos mortifiquemos por ello.
No ves intenciones detrás de los errores ajenos o en lenguaje criollo, no buscarle la quinta pata al gato; si las personas se equivocan no tiene que necesariamente hacerlo para perjudicarnos o con un doble intención.
En el período de preguntas, lo inquirieron acerca de qué es el alma, él respondió que todas las capas del cuerpo, exceptuando la respiración, son el alma, o sea el cuerpo, mente, intelecto, memoria, ego y yo.
Al explicar la reencarnación, citó la tercera ley de termodinámica que reza que la energía no se destruye, sino se transforma. La mente y el alma son energía, el cuerpo se puede destruir, pero la mente y el alma permanecen.
Uno de los presentes, citando los escritos de Sri Sri, le preguntó qué tan cierto era que el amor es la causa de todas las miserias. l respondió que todas las imperfecciones de la vida: los celos, la ira, el egoísmo, la avaricia y otros, tienen su raíz en formas distorsionadas del amor. Pero el amor auténtico y puro supera todas las cosas.
ENFRENTANDO LA VIDA DIARIA
En el quehacer diario, a muchas personas no le caemos bien, el gurú responsabilizó a las vibraciones negativas que emitimos y que podemos transformar en positivas por medio de la meditación.
A nosotros no se nos enseña a ser amistosos desde pequeños y esta es la raíz de muchos males.
El maestro Shankar dijo que la clave para vivir a diario es la felicidad. Debemos sonreír siempre, servir a nuestro prójimo y ser activo. Unas horas a la semana a rendir servicio caricativo, será más beneficiosos para nosotros que para aquellos a quienes ayudamos.
MEDITACION
Finalizadas las preguntas, los presentes procedimos a apagar celulares, cámaras y aquello que pudiera entorpecer la tranquilidad del lugar, se apagaron las luces del salón, excepto la que iluminaba al Sri Sri.
Luego de un corto silencio, procedió a guiarnos por medio de la respiración a relajarnos. Respiramos y emitimos sonidos RAM, que llenan de energía a los millones de células del cuerpo. La mayoría sintió los beneficios de este ejercicio, otro tanto no le sentó bien.
Al final de la velada, el maestro Sri Sri Ravi Shankar saludo a cada uno de los allí presente con las características palmas de las manos juntas y una inclinación de su cabeza.
El evento empezó con un baile devocional cargado de energía y movimientos con las manos, llenos de gracia y arte, luego de los cual el gurú hizo su entrada.
l vestía de blanco con una banda amarilla y morado que caía perpendicularmente sobre su torso, caminó despacio, pero vigorosamente hacia el estrado, ya para aquel entonces todos los presentes se hallaban centrados en su presencia,
Sri Sri con una voz aguda y serena planteó que no hacemos nada al cien por ciento, podemos estar de cuerpo presentes en un lugar, sin embargo nuestra mente está lejos del mismo, ni siquiera respirar por completo, sólo utilizamos en 30% de nuestra capacidad pulmonar.
Dijo que cuando alguien nos halaga, nos expandemos, por el contrario, cuando nos insultan o agravian, se contrae algo dentro de nosotros. El conocimiento de lo que provoca esta reacción es libertad.
Nuestro cuerpo, según Ravi Shankar, tiene siete capas, a saber: el cuerpo, la respiración, mente, intelecto, memoria, ego y el yo. Todos queremos ser físicamente fuertes y emocionalmente estables y ricos, queremos querer y que se nos quiera y ser elevados emocionalmente.
Todo ello se logra cuando percibimos lo que se expande y contrae en nuestro interior. Eso es la fuerza maravillosa que llamamos amor.
SUDARSHAN KRIYA Y EL ARTE DE VIVIR
De acuerdo a lo expuesto por Sri Sri Ravi Shankar, hay cuatro fuentes de energía. Ellas son:
La comida: ni demasiado, ni muy poco.
El sueño: sin él realmente no funcionamos, podemos pasar muchos días sin comer, pero no sin dormir. La falta de éste acarrea falta de claridad mental.
La respiración: la más importante de todas, según Sri Sri quienes practican el Sudarshan Kriya son más estables, intuitivas e intelectuales; y una condición mental agradable: cuando estamos contentos, somos más productivos, nuestro potencial aumenta y logramos sanar y "levantar" nuestra vida.
Asimismo, el maestro Shankar, esbozó los principios básicos del Arte de Vivir; primero debemos aceptar a las personas como son y no como nosotros queramos que ellas sean. Tal vez, dijo jocosamente, si conociéramos a alguien igual que nosotros nos caería mal.
Tenemos que aceptar que en la vida hay altas y bajas, alegrías y frustraciones, está llena de valores opuestos. "El fracaso de hoy es el éxito de mañana". No debemos considerar las opiniones ajenas, o sea vivir preocupados por el qué dirán, si caemos mal o piensan negativamente sobre nosotros, es su problema, no nos mortifiquemos por ello.
No ves intenciones detrás de los errores ajenos o en lenguaje criollo, no buscarle la quinta pata al gato; si las personas se equivocan no tiene que necesariamente hacerlo para perjudicarnos o con un doble intención.
En el período de preguntas, lo inquirieron acerca de qué es el alma, él respondió que todas las capas del cuerpo, exceptuando la respiración, son el alma, o sea el cuerpo, mente, intelecto, memoria, ego y yo.
Al explicar la reencarnación, citó la tercera ley de termodinámica que reza que la energía no se destruye, sino se transforma. La mente y el alma son energía, el cuerpo se puede destruir, pero la mente y el alma permanecen.
Uno de los presentes, citando los escritos de Sri Sri, le preguntó qué tan cierto era que el amor es la causa de todas las miserias. l respondió que todas las imperfecciones de la vida: los celos, la ira, el egoísmo, la avaricia y otros, tienen su raíz en formas distorsionadas del amor. Pero el amor auténtico y puro supera todas las cosas.
ENFRENTANDO LA VIDA DIARIA
En el quehacer diario, a muchas personas no le caemos bien, el gurú responsabilizó a las vibraciones negativas que emitimos y que podemos transformar en positivas por medio de la meditación.
A nosotros no se nos enseña a ser amistosos desde pequeños y esta es la raíz de muchos males.
El maestro Shankar dijo que la clave para vivir a diario es la felicidad. Debemos sonreír siempre, servir a nuestro prójimo y ser activo. Unas horas a la semana a rendir servicio caricativo, será más beneficiosos para nosotros que para aquellos a quienes ayudamos.
MEDITACION
Finalizadas las preguntas, los presentes procedimos a apagar celulares, cámaras y aquello que pudiera entorpecer la tranquilidad del lugar, se apagaron las luces del salón, excepto la que iluminaba al Sri Sri.
Luego de un corto silencio, procedió a guiarnos por medio de la respiración a relajarnos. Respiramos y emitimos sonidos RAM, que llenan de energía a los millones de células del cuerpo. La mayoría sintió los beneficios de este ejercicio, otro tanto no le sentó bien.
Al final de la velada, el maestro Sri Sri Ravi Shankar saludo a cada uno de los allí presente con las características palmas de las manos juntas y una inclinación de su cabeza.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.