Skip to main content
Trending
Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan
Trending
Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Universidad de Panamá ofrece un nuevo Diplomado en Poligrafía

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Universidad de Panamá ofrece un nuevo Diplomado en Poligrafía

Publicado 2005/09/01 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Universidad de Panamá, anunció la próxima apertura del Diplomado para la formación de expertos poligrafitas, el cual será dictado por especialistas internacionales y Panameños.
Con este diplomado, se busca capacitar a personal local e internacional en el uso del polígrafo (detector de mentiras), en la aplicación de las entrevistas de investigación, en la interpretación de las gráficas que son el resultado de la aplicación de la prueba, entre otros conocimientos vitales para el desarrollo de esta profesión.
La poligrafía es una profesión con un amplio mercado laboral y de negocios. Sus servicios son utilizados mundialmente por gobiernos, servicios de inteligencia, instituciones militares, policía, agencias de investigación y de la ley, la comunidad legal, los sistemas de prisión y por el sector privado como herramienta para conocer elementos de lealtad, honestidad y confiabilidad y tiene un 98% de precisión en sus resultados.
La empresa privada panameña es la principal consumidora de los servicios de los poligrafistas certificados, sobre todo para hacer evaluaciones de preempleo o por algún otro motivo específico, como la sospecha de prácticas desleales o ilícitas. En Panamá existen menos de diez poligrafistas certificados, quienes atienden en promedio unas 40 consultas mensuales. El costo de la consulta oscila entre B/.150.00 y B/.500.00
El diplomado dará inicio el próximo 5 de septiembre. Brindará 400 horas de capacitación durante un periodo de 10 semanas y dotará a los estudiantes de los conocimientos necesarios para desarrollar sus habilidades respecto a esta técnica de evaluación e investigación.
La Universidad de Panamá anunció que el diplomado tendrá un costo de US$5.000, con facilidades de pago y financiamiento a través del IFARHU. Los interesados pueden llamar al 230-5923 o escribir a cursos@poligrafía.com.mx.
Añadió que quienes sean reincidentes se les duplicará la multa y, posteriormente, se ordena el cierre del establecimiento comercial.
Afirmó que para el mes de octubre se realizará un seminario para comerciantes sobre manipulación de alimentos, sustancias tóxicas y plaguicidas.
Las autoridades mantienen operativos constantes para determinar el cumplimiento de las normas de salud, pero la escasez de personal impide verificar todos los comercios y locales.
Una de las medidas más exitosas logradas en San Miguelito fue la eliminación de los mataderos pequeños, que arrojaban gran cantidad de desperdicios a las alcantarillas y desagües.
González enfatizó que estos mataderos eran foco de gran cantidad de enfermedades y la proliferación de alimañas.
Sostuvo que también se persigue a quienes realizan matanzas clandestinas para vender la carne a establecimientos comerciales.
La recomendación a la ciudadanía es que no consuma estos productos de procedencia dudosa.
Según la Región de Salud de San Miguelito hay más de mil 856 establecimientos de alimentos, de los cuales 218 han sido sancionados por causa de deficiencias sanitarias.
Las autoridades de Salud han realizado 4 881 inspecciones; se han concedido 171 permisos de operación y aproximadamente 8 mil mascotas han sido vacunadas.
Han instalado puestos de vacunación en piqueras de autobuses y taxis, restaurantes y carnicerías, empresa privada, almacenes, correos y otros.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en línea

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

Lo más visto

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".