Skip to main content
Trending
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de PanamáTres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, VeraguasUnicef y Unesco reiteran su apoyo al Meduca para la recuperación de los aprendizajes Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de PanamáTres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, VeraguasUnicef y Unesco reiteran su apoyo al Meduca para la recuperación de los aprendizajes
Trending
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de PanamáTres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, VeraguasUnicef y Unesco reiteran su apoyo al Meduca para la recuperación de los aprendizajes Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de PanamáTres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, VeraguasUnicef y Unesco reiteran su apoyo al Meduca para la recuperación de los aprendizajes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Uruguay pondrá su granito de arena en carrera espacial con su primer satélite

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uruguay pondrá su granito de arena en carrera espacial con su primer satélite

Publicado 2013/05/25 10:11:00
  • Montevideo/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El satélite, bautizado como Antelsat, es un modelo de reducidas dimensiones (10x10x20 centímetros), conocido como "cubesat" y que fue desarrollado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar).

Uruguay, una nación de 3,3 millones de habitantes que mezcla su tradición económica agropecuaria con una incipiente industria tecnológica, pondrá en órbita en 2014 su primer satélite para introducirse en el mercado espacial internacional y favorecer la capacitación de personal uruguayo en el sector.

El satélite, bautizado como Antelsat, es un modelo de reducidas dimensiones (10x10x20 centímetros), conocido como "cubesat" y que fue desarrollado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar) y profesionales de la empresa estatal de telecomunicaciones Antel.

La idea de crearlo surgió en 2006 en la Udelar cuando un grupo de docentes le preguntaron al profesor Juan Pechiar por qué no construir un satélite.

"No es una idea descabellada. Existen muchos precedentes de satélites desarrollados en universidades en todo el mundo", explicó a Efe Pechiar, quien coordina el proyecto desde la Udelar.

Con mucha ilusión y sin presupuesto, estudiantes de ingeniería se pusieron manos a la obra desarrollando globos sonda, un objeto que tiene muchos elementos en común con el satélite.
"El globo sonda va a más de 30.000 metros de altura, ya en la estratosfera, y lleva colgando un equipo hecho por estudiantes. Como un satélite, uno lo larga y no puede fallar, no se puede ir a cambiarle las pilas. Si algo falla, tiene que sobrevivir igual", explicó.

Las pruebas con globos sonda se desarrollaron entre 2007 y 2010, como una forma de aprendizaje "de bajo costo y bastante diversión", bromeó Pechiar.

Pero el proyecto cambio definitivamente en 2010, cuando Antel lo conoce y se interesó por él. Un año después, se firmó un convenio entre la facultad y la empresa, mediante el cual Antel financia el proyecto con 695.000 dólares (unos 537.5000 euros).

El satélite pesa alrededor de dos kilos y funciona con energía solar mediante paneles.
Además, dispone de una cámara para sacar fotos en color y otra en infrarrojos con el objetivo de ver imágenes y superficies de la Tierra, en especial de Uruguay, relató el gerente de Antel y coordinador del proyecto junto a Pechiar, Enrique Maciel.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath. Foto: EFE

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Oscar Sevilla es el líder del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Las unidades del Sinaproc, Cuerpo de Bomberos y la Junta Comunal de Santiago coordinaron las tareas de corte y remoción de los arboles que cayeron sobre la vía y viviendas. Foto. Sinaproc

Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Esta situación se suma a la pérdida de más de 500 días de clases desde la pandemia de la Covid-19. Foto: Archivo

Unicef y Unesco reiteran su apoyo al Meduca para la recuperación de los aprendizajes

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

confabulario

Confabulario

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".