Valor para vivir los valores
Publicado 2004/05/19 23:00:00
- Uva Barnett
"Valor para vivir los valores" Cómo formar a los hijos con un sólido sentido critico", el ultimo libro de Jorge Yarce, Presidente del Instituto Latinoamericano de Liderazgo, y publicado por editorial NORMA, trata de lo accesible que puede llegar a ser para un individuo el tema de los valores.
Tambien enfoca en las preguntas cotidianas que una persona se puede hacer, por medio de anécdotas, casos ejemplos y presenta un examen detallado de 24 valores para que las personas tengan una guía practica de los valores cada día , libremente, sin imposiciones, clara y atractiva para evitar que los valores se queden en buenas intenciones o en letra muerta.
Este no es un libro para los grandes personajes sino para las personas que en un momento dado pueden influir en los demás, en donde se pone de manifiesto que la sociedad camina mejor si tiene valores.
El escritor Yarce, autor de quince libros sobre educación , familia, televisión, valores y liderazgo explica:
"Los valores no se pueden imponer, sino que se deben aprenden y poder transmitir de una forma fácil ya que en nuestro mundo se vive una crisis de valores que con libros como este podemos disminuir a gran escala".
El subtitulo explica claramente el objetivo del libro , cómo formar a los hijos con un sólido sentido critico , el publico al que va dirigido exclusivamente a los padres de familia y los educadores,
Dice el autor: "Hay que evitar que los valores se queden colgados en las paredes de las instituciones o en buenas intenciones de padres y educadores. Muchos de ellos quieren llevarlos a su vida cotidiana y a la de sus hijos, pero a veces no aciertan sobre cómo hacerlo sobre bases conceptuales claras y sencillas . Esta obra ayuda a esclarecer incógnitas comunes : si los valores son ideales o reales, cómo se diferencian de los principios , si son innatos o se adquieren, y sobre todo, ofrece la metodología eficaz para llevarlos a la práctica .
El día 20 de mayo de 2004 se realizará la presentación del libro en una magistral conferencia que lleva el mismo nombre, en el Salón de Extranjería, de la Biblioteca Nacional Ernesto Castillero, a las 6:30 p.m, gala que es auspiciada por el Instituto Panameño de Educación Familiar, y la Asociación para la Cooperación Cultural.
Tambien enfoca en las preguntas cotidianas que una persona se puede hacer, por medio de anécdotas, casos ejemplos y presenta un examen detallado de 24 valores para que las personas tengan una guía practica de los valores cada día , libremente, sin imposiciones, clara y atractiva para evitar que los valores se queden en buenas intenciones o en letra muerta.
Este no es un libro para los grandes personajes sino para las personas que en un momento dado pueden influir en los demás, en donde se pone de manifiesto que la sociedad camina mejor si tiene valores.
El escritor Yarce, autor de quince libros sobre educación , familia, televisión, valores y liderazgo explica:
"Los valores no se pueden imponer, sino que se deben aprenden y poder transmitir de una forma fácil ya que en nuestro mundo se vive una crisis de valores que con libros como este podemos disminuir a gran escala".
El subtitulo explica claramente el objetivo del libro , cómo formar a los hijos con un sólido sentido critico , el publico al que va dirigido exclusivamente a los padres de familia y los educadores,
Dice el autor: "Hay que evitar que los valores se queden colgados en las paredes de las instituciones o en buenas intenciones de padres y educadores. Muchos de ellos quieren llevarlos a su vida cotidiana y a la de sus hijos, pero a veces no aciertan sobre cómo hacerlo sobre bases conceptuales claras y sencillas . Esta obra ayuda a esclarecer incógnitas comunes : si los valores son ideales o reales, cómo se diferencian de los principios , si son innatos o se adquieren, y sobre todo, ofrece la metodología eficaz para llevarlos a la práctica .
El día 20 de mayo de 2004 se realizará la presentación del libro en una magistral conferencia que lleva el mismo nombre, en el Salón de Extranjería, de la Biblioteca Nacional Ernesto Castillero, a las 6:30 p.m, gala que es auspiciada por el Instituto Panameño de Educación Familiar, y la Asociación para la Cooperación Cultural.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.