Violetas, una planta elegante y sofisticada
- Cinthia Almanza
Su matiz colorido y brillante la convierte en una de las plantas florales preferidas para ornamentar los jardines y aquellos espacios, en donde se quiere introducir un toque romántico y natural.
La violeta es una planta herbácea de hojas perennes perteneciente a la familia de las Violáceas. Su belleza y estética agregan un toque decorativo en áreas interiores y exteriores de su residencia. Una de sus más cotizadas bondades es que posee utilidades químicas, gastronómicas e incluso medicinales, pues tiene propiedades expectorantes, laxantes y antiespasmódicas.
Características.
Pueden medir desde los 5 hasta los 50 cm de altura. Constan de un largo pedúnculo de cinco pétalos cuyos colores varían entre el violeta, blanco y amarillo. Sus hojas son generalmente de forma acorazonada.
Reproducción.
Se logra mediante semillas, aunque existen algunas especies que se multiplican por raíces aéreas, que se extienden a lo largo del terreno tapizándolo como si fuese una gran alfombra natural.
Cultivo.
Se adaptan a espacios del jardín en donde apenas incide la luz. Se recomienda plantarla en el mes de septiembre. La violeta es una planta cuyo follaje se mantiene rozagante casi todo el año, pues su floración se extiende desde noviembre hasta marzo. Una vez termina este periodo, para que vuelva a crecer debe cortarse la parte aérea de la planta dejando unos tallos de 8 cm.
Terreno.
La violeta no exige mucho en cuanto al suelo donde va a sembrarse. Este debe ser drenado, compacto y calcáreo, este solo requiere de un riego regular, al menos dos o tres veces a la semana para que se mantenga fresco y no llegue a quedarse seco.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.