Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Virus del papiloma humano: ¿qué es y cuánto está afectando en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud

Virus del papiloma humano: ¿qué es y cuánto está afectando en Panamá?

Actualizado 2019/09/17 10:05:55
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Existe mucho desconocimiento sobre el objetivo del papanicolau o citología. Esta prueba es únicamente para detectar lesiones en el cuello del útero asociadas al virus del papiloma humano.

 Especialistas recalcan la importancia de realizarse el papanicolau o citología una o dos veces al año, para evitar esta infección y el cáncer de cuello uterino.

Especialistas recalcan la importancia de realizarse el papanicolau o citología una o dos veces al año, para evitar esta infección y el cáncer de cuello uterino.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vacuna contra el papiloma humano es segura y eficaz

  • 2

    Hospital chino pide sangre de mujeres vírgenes para investigar el papiloma

  • 3

    Millones de niñas pobres tendrán acceso a la vacuna contra el virus papiloma

En la consulta ginecológica los especialistas suelen recomendar que las mujeres se realicen el papanicolau o citología una o dos veces al año.

A pesar de esto, hay mucho desconocimiento sobre el objetivo de este examen, explica el ginecólogo Saúl Barrera, de IVI Panamá.

"No es para detectar infecciones, ovarios poliquísticos, ni saber si tiene endometriosis. El papanicolau es solamente para detectar lesiones en el cuello del útero asociadas al virus del papiloma humano", señala el especialista.

El papiloma humano es la infección de transmisión sexual más frecuente en Latinoamérica y a nivel mundial.

 

VER TAMBIÉN:  Doble de 'Resident Evil' demanda a los productores de la cinta tras perder un brazo

 

"Ya hay estudios en Latinoamérica que demuestran que aquí en Panamá entre un 50/60% de la población sexualmente activa tiene aunque sea un serotipo de papiloma humano", comenta el ginecólogo José Ángel Patiño, de Women's Care Clinic.

Dentro del papiloma humano existen diferentes tipos, siendo peligrosos aquellos que están relacionados con el cáncer de cuello uterino.

Forma de transmisión

El papiloma humano es transmitido por contacto sexual (penetración) y, aunque es menos probable, también puede ser transmitido por sexo oral o por roces durante las relaciones sexuales, cuenta Barrera.

Señales

Este virus puede presentar señales de alerta como verrugas en los genitales, pero los especialistas coinciden en que este tipo de papiloma no es el más preocupante, ya que no es del tipo que puede llegar a desarrollar cáncer y con tratamiento no hay mayores riesgos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VER TAMBIÉN: Zooey tiene una relación con Jonathan de 'Hermanos a la Obra'

 

En la mayoría de los casos el papiloma se presenta, pero el organismo es capaz de eliminar la infección por sí mismo. Todo depende de la edad de la persona, su sistema inmunológico, entre otros factores.

"Lo que pasa es que si tu pareja tiene, te lo pasa al tener relaciones, tu cuerpo lo va eliminando, una dos, veinte veces, pero en la número 21 el virus se queda y se va escondiendo del sistema inmunológico. Ahí es donde el virus se vuelve persistente y puede más adelante, varios años después, en algunos casos, desarrollar una lesión precancerosa y años más tarde desarrollar entonces un cáncer", señala Patiño.

Papiloma en hombres

En el caso de los hombres, esta infección no suele presentar síntomas, aunque en algunos casos puede desarrollar verrugas, pero la mayoría de las veces la lesión va a ser muy mínima o lo suficientemente pequeña para que pase desapercibida.

 

VER TAMBIÉN: Miley, Lana y Ariana interpretan tema para película 'Los Ángeles de Charlie'

 

Vacuna

La Asociación de Drogas de Estados Unidos, recientemente aprobó el uso de las vacunas contra el virus del papiloma humano hasta los 45 años y en hombres hasta los 28, explica Patiño.

En Panamá, esta vacuna forma parte del esquema nacional de vacunación en niños y niñas de 10 años.

Seguimiento

José Patiño hace hincapié en que es muy importante realizarse el papanicolau anualmente y que si es detectada alguna anomalía se le debe dar el seguimiento correspondiente. Lo primordial es no alarmarse y recordar que existen tratamientos y que detectado a tiempo se puede prevenir el desarrollo de lesiones graves.

 

VER TAMBIÉN: Sam Smith hace una petición a sus fanes

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".