Vivir juntos sin casarse
- Shanyda Peñalba
Ana está enamorada de Pablo, tanto, que decide abandonar los convencionalismos, empacar maletas e irse a vivir al apartamento de él. Ya tienen una relación formal, son novios desde hace más de un año y comparten algo más que besos. ‘¿Qué tiene de malo?’, se dice, ‘lo mismo hizo Lorena’.
Cohabitar antes del matrimonio es una modalidad propia de países desarrollados como Europa del Norte y Estados Unidos y que también se da en Panamá.
Marco Gandásegui, sociólogo panameño, asegura que este es un fenómeno propio del capitalismo en el que ambos, tanto el hombre como la mujer, responden a la realidad social.
Aclaró que ahora lo que se ve es que es un fenómeno que ha abarcado a la clase media: “las parejas viven juntas y con el pasar de los años deciden casarse, más que todo por las propiedades, finanzas y formalismos económicos”.
Para Gandásegui esta no necesariamente es la realidad de Panamá. Cree que ambos buscan lo mismo. Producto de esta modalidad y con el pasar de los años, las parejas han decidido casarse más tarde: “ya no lo hacen a los 20 ó 25 años, sino a los 35”, dijo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.