PANAMÁ
Vuelve la magia del cine español
- Belys Toribio
- /
- /
- /
'La Ventana del Cine Español' regresa con ciclos de cine del 26 al 30 de mayo, con películas como 'La estrella azul', 'Mi gran noche' y 'Yuli'.
PANAMÁ
'La Ventana del Cine Español' regresa con ciclos de cine del 26 al 30 de mayo, con películas como 'La estrella azul', 'Mi gran noche' y 'Yuli'.
La entrada a las proyecciones es gratuita. Fotos: Cortesía
Con bríos renovados y con el fin de llegar a un mayor público está de vuelta la iniciativa "La Ventada del Cine Español" con un programa anual de ciclos, muestras y retrospectivas de las mejores películas de España.
"La Ventana del Cine Español" tuvo su primera proyección a finales de 2019, pero se suspendió por la pandemia de la covid-19 y ahora está de vuelta para seguir ofreciendo al público citadino un amplio panorama de lo que produce la exigente y variada cinematografía contemporánea de España.
Del 26 al 30 de mayo, en el Cine Universitario, ubicado en la Universidad de Panamá (UP), se presentará el ciclo "El cine y otras artes", organizado conjuntamente con la Embajada de España, la Cooperación Española y el Centro Cultural de España.
El ciclo está compuesto por tres películas que reflejan realidades artísticas de otras disciplinas artísticas como "La estrella azul" (2023), "Mi gran noche" (2015) y "Yuli" (2018).
"La estrella azul", sobre un famoso rockero español que recorre Latinoamérica, es la cinta con la que se abrirá el ciclo el 26 de mayo, a las 7:30 p.m., posteriormente se proyectará el 28 de mayo, a las 3:00 p.m. y 5:00 p.m.
El martes 27 de mayo, se presentará "Mi gran noche", de Alex de la Iglesia, que registra las peripecias de una grabación de un especial televisivo de fin de año. Las funciones serán a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m.
Para concluir, el 30 de mayo, a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m., se proyectará "Yuli", de Iciar Bollaín, que sigue la vida del famoso bailarín cubano, Carlos Acosta, y su lucha por consagrarse.
Además, de las proyecciones, durante el ciclo se estarán llevando a cabo algunas actividades complementarias como el concierto acústico del cantautor Carlos Méndez, el 28 de mayo, a las 8:00 p.m., y la presentación del documental "El Brujo", el 30 de mayo, a las 5:30 p.m. Luego, habrá un conversatorio con Félix Guardia.
Cabe mencionar, que, la entrada a las proyecciones es gratuita.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.