Aplicación
WhatsApp asegura que ya es más popular que Twitter
Publicado 2013/04/16 14:38:00
- EFE
El fundador y consejero delegado de la aplicación de mensajes para móviles WhatsApp, Jan Koum, aseguró que su plataforma cuenta ya con más usuarios que la red social Twitter.
La conferencia D: Dive Into Mobile organizada por la página web de tecnología All Things realizada en Nueva York, sirvió para que Koum
constatara la popularidad de la herramienta que fue lanzada en 2009 como
una alternativa a los servicios tradicionales de mensajes entre
teléfonos móviles.
WhatsApp es una aplicación de SMS que tiene un coste de 99 centavos de dólar (con suscripción dependiendo del sistema operativo) que permite enviar mensajes ilimitados entre sus usuarios.
Actualmente se producen 18,000 millones de mensajes diarios en esta plataforma que tiene millones de usuarios, aunque Koum no especificó su número y se limitó a confirmar que es superior al que tiene la red social Twitter.
Oficialmente Twitter estima en 200 millones la cifra de usuarios mensuales de su servicio de mensajes cortos.
A pesar de los rumores de compra por parte de Facebook y Google, WhatsApp ha negado que esté en conversaciones para su venta, según All Things Digital.
Koum prevé un futuro prometedor para WhatsApp a medida que se incremente la cantidad de personas con acceso a un teléfono con conexión a internet.
"Una vez que eso ocurra será extremadamente sencillo rentabilizar la aplicación", comentó Koum en ese foro neoyorquino por el que han pasado ejecutivos de Facebook y Google, entre otras empresas.
Koum descartó que en su afán de obtener más ingresos WhatsApp estuviera considerando cambiar su política sobre la inserción de anuncios publicitarios.
"Tenemos un manifiesto que se opone a la publicidad. Estamos orgullosos. A quién le gustan los anuncios? Nos bombardean tanto en nuestra vida diaria que nosotros sentimos que los teléfonos inteligentes no son el lugar para eso. No quieres que te interrumpan con anuncios cuando estás hablando con tus seres queridos", dijo Koum.
WhatsApp es una aplicación de SMS que tiene un coste de 99 centavos de dólar (con suscripción dependiendo del sistema operativo) que permite enviar mensajes ilimitados entre sus usuarios.
Actualmente se producen 18,000 millones de mensajes diarios en esta plataforma que tiene millones de usuarios, aunque Koum no especificó su número y se limitó a confirmar que es superior al que tiene la red social Twitter.
Oficialmente Twitter estima en 200 millones la cifra de usuarios mensuales de su servicio de mensajes cortos.
A pesar de los rumores de compra por parte de Facebook y Google, WhatsApp ha negado que esté en conversaciones para su venta, según All Things Digital.
Koum prevé un futuro prometedor para WhatsApp a medida que se incremente la cantidad de personas con acceso a un teléfono con conexión a internet.
"Una vez que eso ocurra será extremadamente sencillo rentabilizar la aplicación", comentó Koum en ese foro neoyorquino por el que han pasado ejecutivos de Facebook y Google, entre otras empresas.
Koum descartó que en su afán de obtener más ingresos WhatsApp estuviera considerando cambiar su política sobre la inserción de anuncios publicitarios.
"Tenemos un manifiesto que se opone a la publicidad. Estamos orgullosos. A quién le gustan los anuncios? Nos bombardean tanto en nuestra vida diaria que nosotros sentimos que los teléfonos inteligentes no son el lugar para eso. No quieres que te interrumpan con anuncios cuando estás hablando con tus seres queridos", dijo Koum.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.