Cine. Acción, aventuras y fantasía es lo que se observará en la cinta “Wolverine: Inmortal”. El filme llega a Panamá para acabar con la taquilla
Wolverine lleva su batalla a Japón
Basada en la serie de “comics”, esta épica aventura lleva a Wolverine, el personaje más icónico de “X-Men”, al Japón moderno. Vulnerable por primera vez, Logan (Hugh Jackman) confronta al temido acero samurái y también a su propia inmortalidad.
37
La saga de los “X-Men” es una de las mas queridas y reconocidas del inicio del siglo. Es verdad que con el paso de los años habían quedado un poco sepultados por las buenas performancede las sagas de “Batman”, de Christopher Nolan, y el desempeño de otros superhéroes de la factoría Marvel, desde “Iron Man” a “Thor” y “Capitán América”, luego todos juntos en “The Avengers–Los Vengadores”.
Hace menos de 5 años la idea fue reinventar a los “X-Men” a partir de contar algunas historias por separado; fue así que surgió Wolverine, en 2009, donde Hugh Jackman encarnó el camino del héroe como Logan, el personaje más combustible de los mutantes, quien con sus garras y hasta su sed de justicia amedrenta a cuanto malvado ande suelto.
Wolverine fue en su inicio un personaje que apareció en los comicsdel Increíble Hulk. Varios años después, tanto el escritor original de “X-Men”, Chris Claremont, así como el artista gráfico Frank Miller, (también director de “Sin City”) produjeron cuatro números especiales donde el gran Wolverine viaja al Japón, luego de haber estado allí en el final de la Segunda Guerra Mundial.
Es de esta manera que esta segunda película en solitario de Wolverine (ahora llamada “Wolverine: Inmortal”) regresa a Japón y se mete de lleno en las peleas entre la famosa mafia Yakusa y los Samurais. Para ello utilizará un pequeño toque del comicy creará un mixsobre batallas familiares por el control de un gran poderío económico.
Hugh Jackman, como Logan, tendrá una espectacular escena de inicio cuando salva a unos soldados (en especial a uno) de la bomba atómica de Nagasaki. Más de 60 años después, como un ermitaño, es buscado por una joven oriental que lo llevará a Japón. Allí, el soldado que salvó –convertido ahora en un poderoso empresario– le ofrece en su lecho de muerte, darle la posibilidad de ser mortal y mitigar tanto sufrimiento.
El filme combinará las peleas de Wolverine por defender el legado de aquel soldado y el futuro de su familia. Tendrá en contra parte de la familia, funcionarios gubernamentales y mutantes (que, por supuesto, no podían faltar).
La película parece ser dirigida a los fanáticos de Wolverine, ya que mas allá de algunas espectaculares escenas (como la del inicio de una batalla arriba de un tren de alta velocidad), la trama se centrará en el personaje que Jackman realiza con toda entrega.
Para el final se debe mencionar que otro de los aciertos de los responsables de la saga “X-Men” fue reinventar la misma en 2011, y contar los años previos del famoso Profesor Xavier y su ultrarival Magneto con “X-Men: Primera Generación”.
Una producción cinematográfica divertida con diversas batallas
“Esta historia lleva a Wolverine a un mundo que es muy diferente a cualquiera que se haya visto antes en la serie de “X-Men”, relató Hugh Jackman, quien también oficia como productor de la película.
“Es visualmente diferente y el tono es distinto. Tiene muchas batallas en esta historia, pero la más grande de todas es aquella dentro de Logan; entre ser un monstruo y convertirse en ser humano”.
También, agregó: “Jim Mangold sabe cómo hacer una película divertida, que tenga escenas increíbles de acción y, además, brindar los elementos más finos en cuanto a la construcción de personajes y narrativa. En todas las tomas, me llevó a profundizar más en el personaje”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.