Xbox: la consola de Microsoft
Publicado 2002/09/24 23:00:00
- Katherine Palacio P./
Sólo han pasado seis meses desde que Microsoft lanzó su consola de videojuegos Xbox en Europa, pero ya existe una gran presión para que el hardware del gigante estadounidense se anote un gol en la próxima campaña navideña. Sí no, comenzarían a surgir dudas sobre la viabilidad de la plataforma a largo plazo, el tipo de dudas que, con sólo surgir, pueden contribuir a que se conviertan en realidad.
En la guerra de las consolas de videojuegos, Sony tiene la ventaja de haber salido primero al mercado con la PlayStation 2, y el GameCube de Nintendo tiene personajes muy conocidos como los hermanos Mario y un precio un poco más bajo que el de sus rivales. Para muchos expertos, la Xbox es, técnicamente, la que mayor potencial tiene de las tres, pero para que ese potencial se plasme en realidad, necesita un flujo de juegos exclusivos.
Por tanto la Xbox necesita terminar este año con un éxito de ventas, que hasta ahora no han sido todo lo que se esperaba de Microsoft. Si esto no ocurre las ganancias tendrían que esperar varios años, lo que provocaría escalofríos en el cuartel directivo de Microsoft en Redmond, Estados Unidos, dicen los observadores del sector.
"Si Microsoft sufre un revés en Navidades, particularmente en mercados importantes como Gran Bretaña y Estados Unidos, entonces alguien en Redmond dirá "esperen un minuto, chicos. Esto no tiene buena pinta," dijo Toby Scott, director de la publicación sobre videojuegos Games Analyst.
Los expertos del sector subrayan que el mercado de los juegos de vídeo, aunque ahora es de 30,000 millones de dólares anuales, nunca ha tenido campo para tres plataformas, además de las computadoras. Ponen como ejemplo la retirada del Dreamcast de Sega del negocio cuando vio que no podía triunfar.
Aunque el mercado es mayor que nunca, hay una verdad invariable. Sin una base instalada muy grande, los programadores no se inclinan a crear juegos en exclusiva para una sola consola. Pero sin juegos exclusivos, una plataforma dada es menos atractiva, sobre todo una nueva como la Xbox.
En la guerra de las consolas de videojuegos, Sony tiene la ventaja de haber salido primero al mercado con la PlayStation 2, y el GameCube de Nintendo tiene personajes muy conocidos como los hermanos Mario y un precio un poco más bajo que el de sus rivales. Para muchos expertos, la Xbox es, técnicamente, la que mayor potencial tiene de las tres, pero para que ese potencial se plasme en realidad, necesita un flujo de juegos exclusivos.
Por tanto la Xbox necesita terminar este año con un éxito de ventas, que hasta ahora no han sido todo lo que se esperaba de Microsoft. Si esto no ocurre las ganancias tendrían que esperar varios años, lo que provocaría escalofríos en el cuartel directivo de Microsoft en Redmond, Estados Unidos, dicen los observadores del sector.
"Si Microsoft sufre un revés en Navidades, particularmente en mercados importantes como Gran Bretaña y Estados Unidos, entonces alguien en Redmond dirá "esperen un minuto, chicos. Esto no tiene buena pinta," dijo Toby Scott, director de la publicación sobre videojuegos Games Analyst.
Los expertos del sector subrayan que el mercado de los juegos de vídeo, aunque ahora es de 30,000 millones de dólares anuales, nunca ha tenido campo para tres plataformas, además de las computadoras. Ponen como ejemplo la retirada del Dreamcast de Sega del negocio cuando vio que no podía triunfar.
Aunque el mercado es mayor que nunca, hay una verdad invariable. Sin una base instalada muy grande, los programadores no se inclinan a crear juegos en exclusiva para una sola consola. Pero sin juegos exclusivos, una plataforma dada es menos atractiva, sobre todo una nueva como la Xbox.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.