variedades

Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, considera que hoy día hay más oportunidades para la mujeres

Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, habla sobre los principales desafíos que enfrentan las mujeres actualmente. Ella ocupa un alto cargo en Mi Bus.

Fanny Arias - Actualizado:

Yasveld Nadine Ríos Cabrera. Foto: Cortesía

El mes de marzo es dedicado a las mujeres, emotivos mensajes han recorrido las redes sociales durante este tercer mes del año.

Versión impresa

"Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19", es el lema de este 2021, con el cual desean resaltar la labor que hacen miles de mujeres en el mundo.

El hecho de que una mujer no pueda hacer algunas actividades o labores que solo hacen los hombres ha quedado en el pasado. Ver a una mujer dirigiendo una obra o en un alto cargo en una empresa, hoy, sorprende a una minoría.

No obstante, realizar un trabajo como estos no deja de ser un reto, tal como lo comenta la licenciada Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, quien tiene nueve años de laborar en esta empresa.

Yasveld Ríos comparte con Panamá América sobre los desafíos de este trabajo. En su día a día, es común que se movilice a otros centros de la empresa para algunas gestiones. Su oficina está ubicada en el Centro de Operación y Ejecución de Ojo de Agua.

¿Cuál es el mayor reto en el cargo que ocupa?

Antes de puntualizar en el que considero el mayor reto de este cargo, me parece apropiado iniciar con el contexto de lo que la posición abarca, esta dirección incluye el 80% de los trabajadores de la empresa y la administración de los 6 Centros de Operación y Ejecución (COE) que están distribuidos en varios puntos de Panamá y San Miguelito. Debemos lograr la sinergia entre los más de 3,700 trabajadores de la Dirección de Operaciones. Esta es una empresa con un gran número de trabajadores, pero que a fin de cuentas debemos tener un mismo objetivo, el cual es lograr la satisfacción de nuestros usuarios brindándoles un servicio de calidad, seguro y confiable. El gran reto es que todos los trabajadores de mi dirección e incluso los de las otras áreas tomen este objetivo como suyo y estén conscientes del papel que desempeñan en el cumplimiento del mismo.

¿Cuáles son los desafíos de las mujeres en el mundo laboral?

Creo que el principal gran desafío es personal y empieza por quitarnos la idea de que por ser mujeres tenemos alguna condición limitante, muchas veces las barreras nos las colocamos nosotras mismas y partiendo con esa mentalidad, seguramente fallaremos en demostrar todo lo que podemos hacer, antes que nada, debemos confiar en nuestra propia capacidad. Afortunadamente, la realidad es que en la mayoría de los casos no es cuestión de género, para ganar espacios en el mundo laboral y alcanzar las metas que tenemos debemos ser capaces de demostrar con hechos que somos aptas para desempeñar prácticamente cualquier labor. El otro gran desafío es lograr el equilibrio entre la vida laboral y la familiar.

¿Considera que actualmente en Panamá hay más oportunidades para las mujeres?

Definitivamente, hay más oportunidades actualmente que en décadas pasadas, poco a poco vamos ganando espacios, incluso en áreas que antes eran totalmente dominadas por los hombres. Puedo decir con mucho orgullo que Transporte Masivo Panamá, S.A. es un ejemplo de empresa en la cual las oportunidades están dadas por la capacidad profesional y no por el género, por ejemplo, en un inicio el área de Operaciones (tradicionalmente dominada por hombres) estaba dirigida 100% por hombres en los puestos de Dirección, Gerencias y Jefaturas, hoy en día, producto del buen desempeño de cada una de ellas, un poco más del 50% de estas posiciones están ocupadas por mujeres y este avance no ha tomado mucho tiempo, considerando que la Empresa acaba de cumplir 10 años de existencia. Queda mucho por hacer, sin embargo, considero que estamos en el camino adecuado, quizás algunas empresas o actividades un poco más lentas que otras, pero sin duda hemos avanzado respecto a cómo era hace algunas décadas atrás.

VEA TAMBIÉN: Yandel le responde a 'El Chombo': 'Ese comentario yo creo que estuvo de más'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook