Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumenta la desigualdad entre trabajadores

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Desigualdad / Pandemia / Trabajadores

Suiza

Aumenta la desigualdad entre trabajadores

Actualizado 2021/01/29 06:59:59
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La tendencia ya era clara antes de la pandemia. Los ingresos de los trabajadores altamente cualificados han progresado de forma significativa en los últimos años, mientras que los de los trabajadores poco cualificados bajaron o, en el mejor de los casos, se estacaron.

La demanda de trabajadores del primer grupo es elocuente. EFE

La demanda de trabajadores del primer grupo es elocuente. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extrabajadores portuarios destituidos del Puerto de Manzanillo cumplen 48 horas en huelga de hambre

  • 2

    Cantidad de vacunas del primer lote de Pfizer solo inmunizaría a un mínimo de los trabajadores de la salud en Panamá

  • 3

    Dos extrabajadores portuarios se declaran en huelga de hambre en Colón

La crisis sanitaria tendrá como consecuencia en el mercado de trabajo aumentar la desigualdad entre los trabajadores con escasa formación y los altamente preparados, debido principalmente a la digitalización y automatización, analizaron hoy expertos en un debate del Foro de Davos.

La tendencia ya era clara antes de la pandemia. Los ingresos de los trabajadores altamente cualificados han progresado de forma significativa en los últimos años, mientras que los de los trabajadores poco cualificados bajaron o, en el mejor de los casos, se estacaron.

La demanda de trabajadores del primer grupo es elocuente, dijo el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Angel Gurria.

Su proporción ha aumentado en un 25 % en los países de la OCDE en los últimos veinte años, anotó el responsable en un panel que discutió las necesidades de formación de la fuerza laboral mundial.

La pandemia, afirmó, está golpeando de forma desproporcionada a los trabajadores menos cualificados, así como a los sectores de la economía en los que están más presentes, por ejemplo, los restaurantes y el comercio al detalle.

Según Gurria, el aumento de la tasa de desempleo en ese grupo de trabajadores tiene varios riesgos, como la posibilidad de que permanezcan inactivos por un largo periodo y que su vínculo con el mercado de trabajo se debilite.

También los jóvenes llamados a entrar en el mundo del trabajo afrontan retos adicionales por la pandemia porque "lo más probable es que accedan a menos formaciones y ganen menos experiencia de lo normal".'


El responsable de la conducción de la OCDE puso como ejemplo de política adecuada la medida de desempleo parcial adoptada en países como Francia o Suiza, y que implica ayudas públicas para reducir las horas de trabajo del empleado, lo que tiene la ventaja de que éste no pierde su puesto. Los trabajadores menos cualificados tienen entre el 30 y 50% menos de oportunidad de recibir formación.

Gurría sostuvo que se necesitan macropolíticas laborales que recorten el periodo de recesión, así como políticas nacionales dirigidas a formar y especializar a los trabajadores.

VEA TAMBIÉN: McDonald's ganó $4,730 millones, un 21% menos

"De lo contrario, los países no saldrán adelante tras la pandemia", vaticinó.

El responsable de la conducción de la OCDE puso como ejemplo de política adecuada la medida de desempleo parcial adoptada en países como Francia o Suiza, y que implica ayudas públicas para reducir las horas de trabajo del empleado, lo que tiene la ventaja de que éste no pierde su puesto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En una situación como la actual, los trabajadores menos cualificados tienen entre el 30 y 50 % menos de oportunidades de recibir alguna formación.

"Nos estamos moviendo hacia un mundo más numérico, digital y tecnológico, y los trabajadores deben adaptarse", indicó.

El consejero delegado de la multinacional de recursos humanos Manpower, Jonas Prising, dijo que se debería dar prioridad a mujeres y jóvenes en materia de formación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".