Skip to main content
Trending
Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestreMapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional
Trending
Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestreMapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Yo no me llamo Rubén Blades' va por el Premio Goya a mejor película iberoamericana

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Yo no me llamo Rubén Blades' va por el Premio Goya a mejor película iberoamericana

Actualizado 2018/10/26 10:07:38
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La cinta 'Yo no me llamo Rubén Blades', de Abner Benaim está entre las 16 películas que competirán este año por el galardón a la mejor película iberoamericana en los próximos Premios Goya

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Yo no me llamo Rubén Blades', de Abner Benaim, por los Premios Goya.

'Yo no me llamo Rubén Blades', de Abner Benaim, por los Premios Goya.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubén Blades, otro panameño nominado a los Grammy Latinos 2018

  • 2

    'Yo no me llamo Rubén Blades'

  • 3

    Rubén Blades quiere intentar otras cosas

La cinta "Yo no me llamo Rubén Blades", de Abner Benaim está entre las 16 películas que competirán este año por el galardón a la mejor película iberoamericana en los próximos Premios Goya del cine español.

También está en esta competencia la mexicana "Roma", de Alfonso Cuarón, ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia.

El presidente de la Academia de Cine española, Mariano Barroso, destacó la "riqueza, diversidad y fortaleza" del cine iberoamericano que refleja la selección de este año para los Premios Goya, en un acto junto al director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué debo conocer de mi pareja antes de casarme?

Bolivia competirá con "Averno," dirigida por Marcos Loayza; Brasil con "Benzinho", de Gustavo Pizzi, mientras que la apuesta colombiana es "Matar a Jesús" de Laura Mora, y la uruguaya, "La noche de 12 años" de Álvaro Brechner.

La chilena "Los perros", de Marcela Said, y la argentina "El ángel", de Luis Ortega, competirán junto a las apuestas de Paraguay, "Las herederas", de Marcelo Martinessi; de Costa Rica "Medea", de Alexandra Latishev Salazar, y de Ecuador "Agujero negro", de Diego Araujo.

La República Dominicana ha seleccionado "Cocote", de Nelson Carlo de los Santos, y Venezuela "La familia", de Gustavo Rondón Córdova.

Las opciones al Goya iberoamericano se completan con la representante de Portugal "Pegregrinação", de João Botelho; la cubana "Sergio & Serguéi", de Ernesto Daranas; y la peruana "Wiñaypacha", de Óscar Quispe Catacora. 

Durante el acto se anunciaron también los siete títulos con producción española que formarán parte de la sección oficial del festival de Huelva, que se celebrará del 16 al 23 de noviembre próximo.

VEA TAMBIÉN: Novedoso comportamiento de los murciélagos en Panamá

"Miriam miente", coproducción con República Dominicana dirigida por Natalia Cabral y Oriol Estrada; "La noche de 12 años", coproducción con Argentina y Uruguay basada en la experiencia carcelaria de Pepe Mújica, de Álvaro Brechner, y "El hijo del acordeonista", adaptación de la novela de Bernardo Atxaga, competirán por el premio Colón de Oro en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de la sección oficial pero fuera de concurso entran además en ese certamen "Carmen y Lola", "El ángel", "Viaje al cuarto de una madre" y el documental de Mabel Lozano "El proxeneta".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La estadía promedio de los turistas que escogen el programa es de tres días. Foto ilustrativa

Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestre

Crecimientos bajos ha tenido la región en los últimos años. Foto ilustrativa

Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".