Yuridia y Víctor Manuel
Publicado 2006/09/22 23:00:00
- Internacional
Yuridia Gaxiola, la ex participante del reality de TV Azteca "La Academia" ha despegado internacionalmente con su álbum "La voz de un ángel", en donde ha incluido un dúo junto al salsero Víctor Manuel con el tema "Nuestro amor se ha vuelto ayer".
Al parecer esta chica de 18 años le ha puesto mucho empeño a su carrera luego de salir de La Academia en el 2005, ya que esta producción musical sobrepasa los 520 mil discos vendidos. La increíble voz de la joven junto al salsero más cotizado se puede escuchar en las emisoras de música romántica en varios países de Latinoamérica, ocupando los hit parade.
La cantante es un descubrimiento de la cuarta generación de un evento musical, producido por la televisora mexicana.
La industria también se vale de la producción de huevos para aumentar su participación en el mercado, y así se tiene que anualmente produce para el consumo humano unos 50 millones de unidades.
De este producto se consumen un promedio de 115 unidades per cápita.
Augusto Valderrama, vicepresidente del Grupo avícola Melo, indicó que el rendimiento de la carne por ave que se comercializa se encuentra entre el 80 al 85%.
Valderrama informó que actualmente los avicultores exportan derivados del pollo a Centroamérica, tales como nugget y milanesas de pollo, entre otros.
Panamá, manifestó, no es líder en la exportación avícola, pero la calidad de sus productos es reconocida en varias partes del mundo.
Cifras de la Contraloría General de la República indican que durante los primeros seis meses del año se exportaron cerca de 666 mil 697 kilos netos de huevos en cáscara para gallinas ponedoras a Trinidad y Tobago, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua.
Además del huevo, de carne de gallo o gallina sin trocear congelada se exportaron cerca de 766 kilos netos a la isla de Curazao, con un valor aproximado de mil 476 dólares.
En el hemisferio, EE.UU ocupa el primer lugar en consumo de carne de gallina con 88.17libras, seguido de Brasil con 87.41 y República Dominicana con 73.11 libras.
México ocupa el primer lugar en consumo de huevo de gallina con 330, Colombia con 167, Chile con 165 y El Salvador con 160 por persona.
Al parecer esta chica de 18 años le ha puesto mucho empeño a su carrera luego de salir de La Academia en el 2005, ya que esta producción musical sobrepasa los 520 mil discos vendidos. La increíble voz de la joven junto al salsero más cotizado se puede escuchar en las emisoras de música romántica en varios países de Latinoamérica, ocupando los hit parade.
La cantante es un descubrimiento de la cuarta generación de un evento musical, producido por la televisora mexicana.
La industria también se vale de la producción de huevos para aumentar su participación en el mercado, y así se tiene que anualmente produce para el consumo humano unos 50 millones de unidades.
De este producto se consumen un promedio de 115 unidades per cápita.
Augusto Valderrama, vicepresidente del Grupo avícola Melo, indicó que el rendimiento de la carne por ave que se comercializa se encuentra entre el 80 al 85%.
Valderrama informó que actualmente los avicultores exportan derivados del pollo a Centroamérica, tales como nugget y milanesas de pollo, entre otros.
Panamá, manifestó, no es líder en la exportación avícola, pero la calidad de sus productos es reconocida en varias partes del mundo.
Cifras de la Contraloría General de la República indican que durante los primeros seis meses del año se exportaron cerca de 666 mil 697 kilos netos de huevos en cáscara para gallinas ponedoras a Trinidad y Tobago, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua.
Además del huevo, de carne de gallo o gallina sin trocear congelada se exportaron cerca de 766 kilos netos a la isla de Curazao, con un valor aproximado de mil 476 dólares.
En el hemisferio, EE.UU ocupa el primer lugar en consumo de carne de gallina con 88.17libras, seguido de Brasil con 87.41 y República Dominicana con 73.11 libras.
México ocupa el primer lugar en consumo de huevo de gallina con 330, Colombia con 167, Chile con 165 y El Salvador con 160 por persona.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.