nacion

Voto plancha es un retroceso a la democracia

Pretender revivir el voto plancha para que se aplique en las elecciones generales de 2019 es un retroceso en materia de democracia electoral, así lo ...

Yessika Valdés (yvaldes@epasa.com) | @kasseyv - Actualizado:

El método se aplica en los circuitos plurinominales. / Archivo

Pretender revivir el voto plancha para que se aplique en las elecciones generales de 2019 es un retroceso en materia de democracia electoral, así lo manifestó el abogado Ernesto Cedeño.

Versión impresa

El jurista considera que es algo insensato y fortalece la partidocracia.

"Hay que fortalecer el principio de un ciudadano, un voto, por lo que se debe objetar cuando esto llegue a la Asamblea Nacional", señaló.

Afirmó que los partidos grandes serán los únicos beneficiados.

"La partidocracia se ha robustecido en la CNRE y ni siquiera debiera ser discutido", añadió.

Agregó que las minorías tienen opción con la eliminación del voto plancha.

Por su parte, el analista político Mario Rognoni dijo que el voto plancha representa que una persona que no tiene la popularidad se beneficie, lo que les da una ventaja a los partidos grandes.

"Lo justo era mantener el voto selectivo, tal cual como se implementó en las pasadas elecciones en el 2014", aseveró.

En tanto, el excandidato presidencial independiente Juan Jované indicó que si eso se aprueba como ellos lo están planteando, es una vuelta al pasado que beneficia solo a los partidos grandes.

"Como independiente nos vamos a oponer a esta propuesta una vez llegue a la Asamblea", expresó.

En otro cambio, la comisión aprobó restar del residuo electoral el medio cociente de los partidos que han obtenido el cociente y el medio cociente, con el propósito de darles más oportunidad a las minorías.

Para el 7 de enero se preparará el borrador de los cambios al Código Electoral, mientras que el lunes 11 será revisado por los integrantes de la comisión.

Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook