Skip to main content
Trending
Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político' Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'
Trending
Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político' Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

10 deportivo principal / La AMA elogia el programa de dopaje de los Juegos de Sochi 2014

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La AMA elogia el programa de dopaje de los Juegos de Sochi 2014

Actualizado 2014/05/13 09:57:30

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha elogiado el programa antidopaje desarrollado en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, según el informe del informe del equipo de observadores independientes enviado la ciudad rusa hecho público hoy.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha elogiado el programa antidopaje desarrollado en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, según el informe del informe del equipo de observadores independientes enviado la ciudad rusa hecho público hoy.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha elogiado el programa antidopaje desarrollado en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, según el informe del informe del equipo de observadores independientes enviado la ciudad rusa hecho público hoy.

"El programa fue tan robusto y profesional como podíamos haber esperado", afirmó el presidente de la AMA, Craig Reedie, quien indicó que "los esfuerzos combinados entre el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Organizador de Sochi fueron impresionantes y eso se refleja en la naturaleza positiva del informe".

Según informó la AMA, "con el alto nivel de cooperación y apoyo recibido tanto por el COI como por Sochi 2014, el equipo pudo completar su misión de la mejor manera posible" y pudo monitorizar todos los aspectos como la elección de los deportistas para someter a control, la notificación de los controles, las exenciones terapéuticos, la cadena de custodia, el análisis de muestras y los resultados.

De acuerdo al Código Mundial Antidopaje, el COI invita a la AMA a enviar un equipo de observadores independientes de todos los Juegos Olímpicos para elaborar un informe sobre la efectividad del programa antidopaje desarrollado y hacer recomendaciones para su mejora en futuros juegos.

En este caso, las sugerencias del informe se centran en el cumplimiento del nuevo Código Mundial Antidopaje, que entrará en vigor en 2015, que como novedades eleva de dos a cuatro años la sanción tipo por dopaje, solo reducible en el caso de que se demuestre falta de intencionalidad por parte del deportista.

También estrecha el cerco al entorno del atleta y establece medidas para garantizar los derechos de los deportistas menores de edad, como aspectos novedosos.

El Código fomenta los controles inteligentes, dirigidos a atletas, deportes o países sospechosos, y las investigaciones más allá de que los análisis de sangre y orina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Una de las aeronaves de la flota de Air Panamá. Foto: Internet

Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

La tasa de inflación en Panamá cerró 2024 con un acumulado anual del 0,7 %. Foto: Archivo

La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Agentes de la Policía Nacional  vigilan una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".