Skip to main content
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 15 mil empleos indirectos se perderán con el cierre de la bananera

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Economía / Finca bananera / Huelga / Riesgo en inversiones

Panamá

Más de 15 mil empleos indirectos se perderán con el cierre de la bananera

Publicado 2025/06/04 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En los próximos días, se presentarán las cartas de despido de los 1,600 trabajadores restantes, con lo que la empresa anunciará su suspensión definitiva.

Vehículos cargados de bananos en medio del bloqueo de una carretera en Bocas del Toro. Foto: EFE

Vehículos cargados de bananos en medio del bloqueo de una carretera en Bocas del Toro. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Keratina: ¿cómo escoger la correcta?

  • 2

    EE.UU. revoca visas a oficiales centroamericanos que cooperan con misiones médicas cubanas

  • 3

    Buscan reactivar plan de ordenamiento territorial del distrito de Pedasí

  • 4

    Aprehenden a varios sujetos por presunto enfrentamiento en El Chorrillo

  • 5

    Vecinos Vigilantes, un apoyo a la ciudadanía

  • 6

    La columna de Doña Perla

Empresarios estiman que entre 15 mil y 20 mil personas cuyos empleos se sostenían indirectamente de la industria bananera perderán sus puestos de trabajo tras la salida de la empresa Chiquita Panamá, lo que aumentará las desigualdades, el desempleo y prolongará la reactivación económica.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) señala que las consecuencias del cierre de operaciones de la compañía bananera afectará al país más de lo que la ciudadanía piensa, pues no solo sus empleados quedarán cesantes, sino que se detendrá el desarrollo socioeconómico de la provincia. 

El presidente de la Cciap, Juan Alberto Arias, detalló que esta clausura suspenderá la compra de insumos como fertilizantes, abonos, fungicidas, insecticidas, enseres médicos y demás artículos necesarios para la industria, en consecuencia, se espera que los establecimientos dedicados a la venta de estos productos cierren sus puertas debido a la ausencia de sus principales clientes. 

Las consecuencias de dicha decisión también se harán sentir en el plano internacional debido a que perjudicará el clima de inversiones extranjeras, pues el abandono de una compañía de tal magnitud deja al país con una imagen de inestabilidad y descuido de los recursos de sus inversores. 

Arias lamentó que Changuinola esté repitiendo el mismo error que Puerto Armuelles al no dialogar para encontrar soluciones viables a sus problemáticas y dejar que una sola persona decida su futuro. 

“Yo estuve en Puerto Armuelles y ese pueblo no se merece lo que tienen hoy en día; Changuinola va por el mismo camino”, dijo. 

El empresario cuestionó el actuar de los bananeros, afirmando que nunca había visto a 11 ministros de Estado trasladarse hacia una provincia para conversar con los manifestantes, sin embargo, mientras estos no quieran sentarse en las mesas será muy difícil ponerse de acuerdo por el bienestar del país. 

Reiteró que la ley No. 462 no incluye ningún aumento a la edad de jubilación ni privatiza a la entidad, por lo tanto, considera que los ciudadanos deben darle al Ejecutivo la oportunidad de demostrar los beneficios de dicha normativa antes de exigir cambios a la misma. 

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, detalló que en las próximas semanas la tasa de desempleo en la provincia de Bocas del Toro podría pasar de 13.1% a 15%, lo que incrementaría el índice global. 

De acuerdo con Muñoz, los bananeros perciben un 25% más del salario mínimo que el resto de trabajadores agrícolas y se benefician de una jubilación especial, bondades que se mantienen con la recién aprobada ley; por lo tanto, sus preocupaciones son infundadas.

La titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) indicó que el Ejecutivo se mantendrá en su posición de no presentar cambios a la ley No. 45 hasta que se levanten los cierres en Changuinola.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A inicios de esta semana se dio a conocer que la empresa Chiquita Panamá liquidó a todo su personal administrativo y lo trasladó hacia otro país en donde posiblemente se instauren sus nuevas oficinas. 

Además, en los próximos días presentarán las cartas de despido de los 1,600 trabajadores restantes, con lo que anunciarán la suspensión definitiva de sus operaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".