Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

10 deportivo principal / Sotomayor ve peligrar su récord mundial

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sotomayor ve peligrar su récord mundial

Actualizado 2014/06/06 12:10:07

Varios atletas están rondando el récord mundial de salto alto (2,45 metros) de Javier Sotomayor, pero a pesar de la marca de 2,41 metros del catarí Mutaz Essa Barshim para ganar en Roma el jueves, el cubano consideró que el ucraniano Bohdan Bondarenko es quien tiene las mejores condiciones para lograrlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Varios atletas están rondando el récord mundial de salto alto (2,45 metros) de Javier Sotomayor, pero a pesar de la marca de 2,41 metros del catarí Mutaz Essa Barshim para ganar en Roma el jueves, el cubano consideró que el ucraniano Bohdan Bondarenko es quien tiene las mejores condiciones para lograrlo.

Varios atletas están rondando el récord mundial de salto alto (2,45 metros) de Javier Sotomayor, pero a pesar de la marca de 2,41 metros del catarí Mutaz Essa Barshim para ganar en Roma el jueves, el cubano consideró que el ucraniano Bohdan Bondarenko es quien tiene las mejores condiciones para lograrlo.

"Hace muchos años que no había sucedido algo así, varios saltadores logrando 2,40-2,41 metros al comienzo de la temporada, esa rivalidad entre ellos que les exige saltar duro para ganar es la que les da más posibilidades que nunca para que uno de ellos rompa el récord, si tengo que elegir a uno diré, Bondarenko, pero todos tienen talento para lograrlo'' comentó Sotomayor, el viernes, en conversación con The Associated Press.

Barshim ganó el jueves en el Grand Prix de Roma, Italia, con 2,41 metros. Por otra parte, hace un mes, el ruso Ivan Ukhov, logró esa misma marca en Estados Unidos, mientras el ucraniano Bondarenko y el canadiense Derek Drouin, saltaron 2,40m esta temporada.

De acuerdo al campeón cubano, Bondarenko tiene ``la técnica, el tamaño, la potencia, pero sobre todo me parece que mentalmente es el que tiene la mejor disposición. El catarí y el ruso también los veo muy bien, pero mi favorito es el ucraniano'' explicó Sotomayor.

El atleta cubano de 46 años quien en su carrera superó 17 veces la varilla por encima de 2,40 metros, afirmó sentirse preparado para cuando le llegue la noticia de que perdió el récord.

"Cuando rompan el récord no lo voy a disfrutar, pero tampoco me voy a sentir mal, porque siempre supe que un día alguien lo iba a romper y además tuve el privilegio de ser plusmarquista mundial más de 25 años'' expresó Sotomayor.

El espigado atleta cubano saltó 2,45 metros en julio de 1993 en Salamanca, España, pero su primer plusmarca mundial la alcanzó cinco años antes, en 1988, en esa misma ciudad española, cuando con 2,43 metros mejoró el récord de 2,42 del sueco Patrick Sjoberg. Además en 1989, el cubano saltó 2,44 metros, en San Juan, Puerto Rico, para mejorar su propia marca.

Sotomayor no está atento a cada competencia de salto alto, pero recibe llamadas de cualquier parte del mundo para darle el resultado de una competencia, el jueves, por ejemplo, lo llamaron de Italia para informarle del salto del catarí.

Los récords mundiales son algunos de los grandes momentos de la carrera de Sotomayor sin embargo aseguró que para él, "lo máximo fue el título olímpico en Barcelona (1992), es algo inmenso que queda para toda la vida''.

Padre de cuatro hijos varones, Sotomayor trabaja en la actualidad en la comisión de atención a atletas del Instituto Cubano de Deportes.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".