10-deportivo-principal

Sotomayor ve peligrar su récord mundial

Varios atletas están rondando el récord mundial de salto alto (2,45 metros) de Javier Sotomayor, pero a pesar de la marca de 2,41 metros del catarí Mutaz Essa Barshim para ganar en Roma el jueves, el cubano consideró que el ucraniano Bohdan Bondarenko es quien tiene las mejores condiciones para lograrlo.

- Actualizado:

Sotomayor ve peligrar su récord mundial

Varios atletas están rondando el récord mundial de salto alto (2,45 metros) de Javier Sotomayor, pero a pesar de la marca de 2,41 metros del catarí Mutaz Essa Barshim para ganar en Roma el jueves, el cubano consideró que el ucraniano Bohdan Bondarenko es quien tiene las mejores condiciones para lograrlo.

Versión impresa

"Hace muchos años que no había sucedido algo así, varios saltadores logrando 2,40-2,41 metros al comienzo de la temporada, esa rivalidad entre ellos que les exige saltar duro para ganar es la que les da más posibilidades que nunca para que uno de ellos rompa el récord, si tengo que elegir a uno diré, Bondarenko, pero todos tienen talento para lograrlo'' comentó Sotomayor, el viernes, en conversación con The Associated Press.

Barshim ganó el jueves en el Grand Prix de Roma, Italia, con 2,41 metros. Por otra parte, hace un mes, el ruso Ivan Ukhov, logró esa misma marca en Estados Unidos, mientras el ucraniano Bondarenko y el canadiense Derek Drouin, saltaron 2,40m esta temporada.

De acuerdo al campeón cubano, Bondarenko tiene ``la técnica, el tamaño, la potencia, pero sobre todo me parece que mentalmente es el que tiene la mejor disposición. El catarí y el ruso también los veo muy bien, pero mi favorito es el ucraniano'' explicó Sotomayor.

El atleta cubano de 46 años quien en su carrera superó 17 veces la varilla por encima de 2,40 metros, afirmó sentirse preparado para cuando le llegue la noticia de que perdió el récord.

"Cuando rompan el récord no lo voy a disfrutar, pero tampoco me voy a sentir mal, porque siempre supe que un día alguien lo iba a romper y además tuve el privilegio de ser plusmarquista mundial más de 25 años'' expresó Sotomayor.

El espigado atleta cubano saltó 2,45 metros en julio de 1993 en Salamanca, España, pero su primer plusmarca mundial la alcanzó cinco años antes, en 1988, en esa misma ciudad española, cuando con 2,43 metros mejoró el récord de 2,42 del sueco Patrick Sjoberg. Además en 1989, el cubano saltó 2,44 metros, en San Juan, Puerto Rico, para mejorar su propia marca.

Sotomayor no está atento a cada competencia de salto alto, pero recibe llamadas de cualquier parte del mundo para darle el resultado de una competencia, el jueves, por ejemplo, lo llamaron de Italia para informarle del salto del catarí.

Los récords mundiales son algunos de los grandes momentos de la carrera de Sotomayor sin embargo aseguró que para él, "lo máximo fue el título olímpico en Barcelona (1992), es algo inmenso que queda para toda la vida''.

Padre de cuatro hijos varones, Sotomayor trabaja en la actualidad en la comisión de atención a atletas del Instituto Cubano de Deportes. 

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook