Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Zabludovsky es enterrado en el panteón israelita de Ciudad de México

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Zabludovsky es enterrado en el panteón israelita de Ciudad de México

Actualizado 2015/07/02 16:28:32
  • México, (EFE)

El comunicador mexicano Jacobo Zabludovsky, quien falleció hoy a los 87 años debido a un derrame cerebral, fue sepultado en el panteón israelita de la capital de México en una ceremonia a la que asistieron sus familiares, colegas y personalidades como la primera dama del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El comunicador mexicano Jacobo Zabludovsky, quien falleció hoy a los 87 años debido a un derrame cerebral, fue sepultado en el panteón israelita de la capital de México en una ceremonia a la que asistieron sus familiares, colegas y personalidades como la primera dama del país.
 
El entierro tuvo lugar unas diez horas después de su fallecimiento, tras un velatorio en una funeraria a la que llegaron decenas de coronas de flores de amigos e instituciones.
 
Además de familiares, amigos y colegas de profesión, a la ceremonia de inhumación asistió la primera dama de México, Angélica Rivera, y el secretario de Gobernación (ministro de Interior), Miguel ngel Osorio Chong.
 
Numerosas personalidades del mundo de la comunicación como el presidente del Consejo de Administración de Televisa, Emilio Azcarraga Jean, el presidente y principal accionista de Grupo Radio Centro, Francisco Aguirre, o el también periodista Joaquín López Dóriga, acudieron a la funeraria donde tuvo lugar el velorio.
 
En la ceremonia previa a la sepultura hubo unas palabras del rabino de la Comunidad Askenazi de México, Sergio Slomiansky, quien recordó de Zabludovsky la "sonrisa que lo caracterizaba", "su sencillez, su carisma, su manera muy especial de ser".
 
Fue "muy muy bueno" y una "persona que se daba a querer", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Zabludovsky comenzó su carrera periodística como ayudante de redactor de noticieros en 1946 en Radio Continental, con apenas 18 años, y fue en 1950 cuando se inició en televisión, la faceta por la que será más recordado.
 
Durante 27 años (1970-1998) y de manera ininterrumpida el periodista presentó el noticiero "24 horas" del Canal de las Estrellas de Televisa.
 
Entrevistó a personalidades como Salvador Dalí, Fidel Castro o Ernesto "Che" Guevara, y retransmitió eventos históricos, como la llegada del hombre a la Luna.
 
Recibió el Premio Nacional de Periodismo Mexicano (1976), el Premio Ondas (1974-1987) y el Premio Internacional de Periodismo Rey de España (1983 y 1986).
 
Colaboró en rotativos como El Universal y escribió libros como "La Conquista del Espacio", "La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicana" o "En el aire y cinco días de agosto".
 
Fue coordinador de Radio y TV y consejero en la Difusión y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República durante los mandatos de Adolfo López Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
 
En 2000 se separó del grupo Televisa y emprendió un espacio de noticias en el Grupo Radio Centro.
 
A Jacobo Zabludovsky le sobreviven su esposa, Sarah Nerubay Lieberman, y sus hijos Abraham, Jorge y Diana, que estuvieron también presentes en el entierro. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".