10-deportivo

Zabludovsky es enterrado en el panteón israelita de Ciudad de México

El comunicador mexicano Jacobo Zabludovsky, quien falleció hoy a los 87 años debido a un derrame cerebral, fue sepultado en el panteón israelita de la capital de México en una ceremonia a la que asistieron sus familiares, colegas y personalidades como la primera dama del país.

México, (EFE) - Actualizado:
Zabludovsky es enterrado en el panteón israelita de Ciudad de México

Zabludovsky es enterrado en el panteón israelita de Ciudad de México

El comunicador mexicano Jacobo Zabludovsky, quien falleció hoy a los 87 años debido a un derrame cerebral, fue sepultado en el panteón israelita de la capital de México en una ceremonia a la que asistieron sus familiares, colegas y personalidades como la primera dama del país. El entierro tuvo lugar unas diez horas después de su fallecimiento, tras un velatorio en una funeraria a la que llegaron decenas de coronas de flores de amigos e instituciones. Además de familiares, amigos y colegas de profesión, a la ceremonia de inhumación asistió la primera dama de México, Angélica Rivera, y el secretario de Gobernación (ministro de Interior), Miguel ngel Osorio Chong. Numerosas personalidades del mundo de la comunicación como el presidente del Consejo de Administración de Televisa, Emilio Azcarraga Jean, el presidente y principal accionista de Grupo Radio Centro, Francisco Aguirre, o el también periodista Joaquín López Dóriga, acudieron a la funeraria donde tuvo lugar el velorio. En la ceremonia previa a la sepultura hubo unas palabras del rabino de la Comunidad Askenazi de México, Sergio Slomiansky, quien recordó de Zabludovsky la "sonrisa que lo caracterizaba", "su sencillez, su carisma, su manera muy especial de ser". Fue "muy muy bueno" y una "persona que se daba a querer", dijo. Zabludovsky comenzó su carrera periodística como ayudante de redactor de noticieros en 1946 en Radio Continental, con apenas 18 años, y fue en 1950 cuando se inició en televisión, la faceta por la que será más recordado. Durante 27 años (1970-1998) y de manera ininterrumpida el periodista presentó el noticiero "24 horas" del Canal de las Estrellas de Televisa. Entrevistó a personalidades como Salvador Dalí, Fidel Castro o Ernesto "Che" Guevara, y retransmitió eventos históricos, como la llegada del hombre a la Luna. Recibió el Premio Nacional de Periodismo Mexicano (1976), el Premio Ondas (1974-1987) y el Premio Internacional de Periodismo Rey de España (1983 y 1986). Colaboró en rotativos como El Universal y escribió libros como "La Conquista del Espacio", "La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicana" o "En el aire y cinco días de agosto". Fue coordinador de Radio y TV y consejero en la Difusión y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República durante los mandatos de Adolfo López Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970). En 2000 se separó del grupo Televisa y emprendió un espacio de noticias en el Grupo Radio Centro. A Jacobo Zabludovsky le sobreviven su esposa, Sarah Nerubay Lieberman, y sus hijos Abraham, Jorge y Diana, que estuvieron también presentes en el entierro. 
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook