100mulino

Un despacho de múltiples causas

La primera dama, Maricel Cohen de Mulino, ha desarrollado una agenda enfocada en atender diversos temas en sus primeros 100 días en el despacho.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | Karol Elizabeth Lara - Publicado:

La primera dama, Maricel de Mulino, durante una visita a la comunidad de Cimarrón Paraíso.

Cuando Maricel Cohen de Mulino tomó posesión formal de su despacho, envió un emotivo mensaje en el que garantizó que su gestión se fundamentaría en el amor, energía, honestidad, confianza y fe.

En ese mismo mensaje confesó que entró con mucho optimismo, a la vez que volvió a apelar a la fe, porque su deseo es hacer las cosas bien. También dijo que el equipo Mulino, el cual forma junto con el presidente, marcará un antes y un después.

De inmediato se calzó las zapatillas y puso en marcha su agenda de trabajo. Uno de los primeros sitios que atendió fue el emblemático Parque Omar, donde ha reforzado varias tareas como el mantenimiento de los jardines e instruido la instalación de nuevas luminarias y mejoras a las infraestructuras, así como la implementación de proyectos de sostenibilidad.

En sus primeros 100 días al frente del Despacho de la Primera Dama, Cohen de Mulino ha sobresalido también por su apoyo a los centros de rehabilitación, una labor que ha desarrollado en conjunto con el Ministerio de Gobierno. Allí, precisamente, quiere dejar huella con el apoyo a la construcción de un nuevo centro penal de mujeres, que se llamará la Esmeralda.

"Hace una década visité la cárcel de mujeres y me impactó. Me dije que esto tenía que cambiar por humanidad. Será uno de mis proyectos insignia, una cárcel más humana", puntualizó.

Mientras esa meta se materializa, su despacho trabaja con fundaciones para ampliar los programas de resocialización y mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de libertad.

La salud, asimismo, ha sido importante en la agenda de Cohen de Mulino. Por un lado, figura el programa "Amor sobre ruedas", en el que las cuatro unidades móviles brindan los servicios de mamografías, Papanicolaou, electrocardiograma, implantes anticonceptivos y ultrasonido. Hasta ahora se han beneficiado más de 10,000 personas.

Por otro lado ha fortalecido la salud visual y auditiva, a través de tamizajes para estudiantes y personas mayores de 40 años. Ello ha permitido, desde julio, entregar 351 lentes medicados y 675 de lectura.

El apoyo a los adultos, además, quedó certificado con la gestión para habilitar la antigua sede de la Nunciatura Apostólica en la Casa de Día para el Adulto Mayor. En este lugar se ofrecerán actividades para mantener a los adultos mayores activos, así como terapias integrales y capacitación para cuidadores.

La enseñanza integral y divertida tampoco ha pasado por alto. "Aprendo y me divierto", un programa escolar de visitas guiadas en el Palacio de las Garzas y Casco Antiguo, les ha permitido a 440 estudiantes de áreas de difícil acceso visitar estos lugares para conocer más sobre la historia de Panamá.

Los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia del MIDES también reciben apoyo, a fin de garantizar el desarrollo de las habilidades de los niños.

En los primeros tres meses, los peluditos, de igual forma, han tenido un espacio en el despacho gracias a las alianzas con fundaciones como Misión Patitas y Spay Panamá, las cuales han permitido completar la esterilización de decenas de perros y gatos. Para el despacho, la esterilización es clave para cuidar las mascotas y controlar la sobrepoblación.

"Somos un despacho de puertas abiertas. Estamos aquí para todos los panameños", subrayó la primera dama.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook