Skip to main content
Trending
IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera
Trending
IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

100mulino / Desafíos y oportunidades de Panamá en el mundo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Mercosur / Política

Política

Desafíos y oportunidades de Panamá en el mundo

Actualizado 2024/10/08 01:36:16
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • Vivian Jiménez

Panamá espera integrarse al Mercosur como "Estado Asociado" en diciembre próximo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Mercosur representa la quinta economía del mundo. Cortesía

El Mercosur representa la quinta economía del mundo. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Históricas sanciones a empresas distribuidoras

  • 2

    Se cumple con los atletas olímpicos

  • 3

    Convincente y esperanzador: características del discurso de Mulino

Consolidar a Panamá como un actor relevante en la escena internacional es la meta del presidente José Raúl Mulino, quien, desde su proclamación, ha dejado claro que su objetivo es transformar la imagen del país a nivel global.

Los múltiples escándalos que rodearon a las dos pasadas administraciones (2014 y 2019) empujaron a la nación a un abismo discriminatorio en el que se le acusa de blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo, incriminaciones que pusieron en jaque no solo la imagen del país, sino también su economía, ya que la inversión extranjera disminuyó y, por ende, la generación de empleos.

A este escenario de incertidumbre se enfrenta Mulino. Sus primeros días en la silla presidencial han sido bastante turbulentos, pues el país atraviesa una grave crisis de confianza, sobre todo en el manejo de las finanzas públicas, un escepticismo que comparten tanto las naciones del mundo como los panameños. No obstante, el mandatario ha sido firme en su decisión de cambiar la perspectiva que tiene el exterior de Panamá y demostrar a los nacionales que se puede trabajar de manera transparente.

Su administración ha manifestado la intención de promover políticas que beneficien al Estado y contribuyan a la estabilidad regional; en otras palabras, se busca que Panamá ocupe el lugar que le corresponde y merece dentro del contexto internacional.

Los primeros pasos hacia dicho objetivo se han centrado en tres ejes: el restablecimiento de la democracia venezolana, la salida de las listas grises y la integración al Mercado Común del Sur (Mercosur).

Para el ingeniero Helmut De Puy, la política exterior de Panamá ha avanzado en algunos aspectos, pero también enfrenta desafíos importantes. No obstante, reconoce que se han hecho esfuerzos por fortalecer las relaciones diplomáticas con países clave, buscando diversificar las alianzas estratégicas.

"Aplaudo enérgicamente que empezamos a exigir justicia en temas como las listas grises, adoptando una postura valiente al dejar claro que, si no se nos trata con la justicia que merecemos, se tomarán las acciones necesarias", dijo.'

4.6


Trillones de dólares, es el total Producto Interno Bruto (PIB) de los países que lideran el Mercado Común del Sur (Mercosur), es decir, Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil. Un bloque que representa la quinta economía del mundo.

La postura del Ejecutivo sobre este tema es clara: no habrá concesiones ni contratos para las empresas de aquellos países que mantengan a Panamá en las listas grises por delitos financieros y corrupción.

Una medida que Viviana Tejeira, profesora de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá, cataloga de atrevida, pero necesaria, ya que el país debe empezar a exigir que las grandes potencias lo respeten.

Tejeira considera que el plan de política exterior de la administración Mulino va en el camino correcto, sobre todo en la defensa del pueblo venezolano y la integración al Mercosur.

Panamá espera integrarse al Mercosur en diciembre próximo. Este acuerdo promete traer múltiples beneficios económicos, impulsando el comercio y la inversión en el país, además de contribuir al mejoramiento de su percepción ante el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con María Eyra Castillo, directora de la Escuela de Relaciones Internacionales de la UP, uno de los beneficios es el acceso a mercados más amplios, pues al eliminar los aranceles sobre bienes comercializados dentro del bloque, las empresas de los países miembros tienen una gama más amplia de clientes potenciales y productos.

Sin duda, esta inclusión revelará el impacto de la política exterior del Gobierno en sus primeros meses de mandato, pues transformará el panorama económico del país, abriendo nuevas oportunidades de negocio que, junto al fortalecimiento de relaciones bilaterales con otras naciones, se traducirán en mayores ganancias para el Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".