Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Al volante / Aprenda a identificar las señales de su auto

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aprenda a identificar las señales de su auto

Actualizado 2015/03/13 09:06:52
  • Miriam.Lasso (miriam.lasso@epasa.com)

Ruido, chillido al frenar, dificultades con el arranque, manchas de aceite y sobrecalentamiento del motor también son signos de fallas mecánicas. Expertos recomiendan apegarse al Manual del Propietario, en el que se detalla el funcionamiento y manejo de los principales mecanismos del auto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Lo que uno siente, el otro lo materializa y lo expresa. Esa es la conexión que debe desarrollarse entre el auto y su propietario, para garantizar su buen funcionamiento y evitar gastos...

  • 80 por ciento de los daños pueden ser identificados por su dueño.

@mlasso12

Lo que uno siente, el otro lo materializa y lo expresa. Esa es la conexión que debe desarrollarse entre el auto y su propietario, para garantizar su buen funcionamiento y evitar gastos imprevistos.

Un auto emite muchas más señales de las que nos permitimos a diario ver, y al conducir es importante identificar aquellas que le revelarán algún daño.

Nuestros primeros indicadores son las luces o testigos en el tablero del auto que indican, además de alertas de seguridad, las condiciones de algunas piezas conectadas con el sistema eléctrico y otros problemas que pueden convertirse en graves percances.

Por ejemplo, que el testigo de freno se encienda en marcha indica incidente en el sistema de frenado, en tanto, el testigo de alerta de temperatura del líquido de refrigeración insta a revisar su nivel.

Si el testigo de fallo electrónico permanece encendido o si se enciende circulando, indica un inminente fallo eléctrico o agua en el filtro de gasolina.

Finalmente, las más comunes y fáciles de identificar son los testigos de alerta de mínimo combustible y carga de batería, que son efectos menores, pero que requieren de inmediata atención para evitar inconvenientes en la vía.

Otras alertas

Además de las luces en el tablero, existen otras señales que les permiten al conductor identificar cuándo anda algo mal en su vehículo, como los chillidos que emiten algunas piezas que indican desgaste, que comprometen principalmente dirección, transmisión o bandas.

Otra de las señales de que algo anda mal es el escape de humo.

El color del humo es fundamental para saber si algo ocurre en el funcionamiento del auto. Si el humo es blanco, podría indicar que se está derritiendo líquido refrigerante en el motor, un signo de que algo sucede con los anillos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el humo gris indica falta de combustible y exceso de aire, esto podría estar anunciando daños a lo interno del motor ante la falta de equilibrio. Pero si el humo que emite a través del tubo de escape es negro, significa que se está quemando más combustible.

Sin embargo, la dificultad con arranque, manchas de aceite en estacionamiento, sobrecalentamiento del motor y demás son de principal atención para el propietario del auto.

Negocio de reparación de autos

Más del 80% de los daños mecánicos que presenta un auto pueden haber sido detectados y evitados por su propietario, indican expertos.

En Panamá, el negocio de la reparación de carros crece conforme aumenta el mercado de los autos. En el 2014, las ventas alcanzaron las 60 mil 306 unidades, de las cuales 28 mil 21 eran vehículos regulares y unos 2 mil 839 eran de lujos.

Para Raúl Jiménez, propietario del taller Automotriz Jiménez, “en Panamá cualquiera que desee aprovechar el crecimiento del sector automotriz y tiene conocimientos de este mercado puede abrir un taller”.

Sin embargo, señala que además de los servicios que brindan los talleres de reparaciones, deben orientar a sus clientes para que puedan desarrollar el contacto con su auto, que además de ahorrarle tiempo, les puede evitar mayores gastos.

Documento: Infografía - Señales de alerta
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".