aldea-global

Activistas piden nulidad de decreto que afecta las áreas protegidas de Panamá

De acuerdo con los ambientalistas, mediante "los referidos certificados, el Ejecutivo permitiría la apropiación privada de las áreas protegidas aún cuando dicha apropiación está prohibida por la Constitución y es un delito penado con 5 a 10 años de prisión".

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Parque nacional Soberanía es una de las Áreas de Conservación y Vida Silvestre Protegidas por MiAmbiente. Foto: Cortesía MiAmbiente

Organizaciones ambientalistas de Panamá pidieron este martes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declare nulo "por ilegal" un decreto ejecutivo que permite el uso de suelos en las más de cien áreas protegidas que existen en el país centroamericano.

Versión impresa

La gerente legal del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), Johana Ábrego, explicó en la sede del máximo tribunal que el Decreto Ejecutivo 141 viola "más de 35 disposiciones" del marco legal vigente en Panamá.

Es por ello que ocho organizaciones defensoras del medio ambiente presentaron "una demanda contencioso administrativa de nulidad contra el Decreto Ejecutivo 141 de 2021, que crea los 'Certificados de Acreditación de Uso de Suelo en Áreas Protegidas'".

De acuerdo con los ambientalistas, mediante "los referidos certificados, el Ejecutivo permitiría la apropiación privada de las áreas protegidas aún cuando dicha apropiación está prohibida por la Constitución y es un delito penado con 5 a 10 años de prisión".

Los activistas recalcaron que pese a ser las principales productoras de agua y nichos de biodiversidad del país, "las áreas protegidas se encuentran bajo grandes amenazas y presiones".

Ello, porque el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) "no tiene guardaparques o personal suficiente para que las vigile y administre, y que tampoco investiga eficazmente ni sanciona las denuncias por tala y actividades prohibidas como vertimiento de desechos".

Entonces MiAmbiente, "en lugar de fortalecer las pocas herramientas de control y administración que tiene, al emitir el Decreto Ejecutivo 141 favorece la invasión de las áreas protegidas y también le cede parte de sus competencias (...) a la Autoridad Nacional de Tierras (Anati)".

Los ambientalistas aseguraron que "la norma demandada no se sustenta en ningún tipo de estudio o estadísticas sobre la ocupación humana dentro de las áreas protegidas del país, y tampoco pasó por un proceso de consulta pública o alguna forma de participación ciudadana".

VEA TAMBIÉN: Liberan 21,701 neonatos de tortugas marinas en Playa La Barqueta, Chiriquí

"El Decreto Ejecutivo 141 de 2021, en suma, favorece la degradación de las más de 100 áreas protegidas de Panamá: desde las playas de anidación de tortugas marinas hasta los bosques hogares del jaguar. La norma demandada también favorece el establecimiento de terratenientes y la especulación y acaparamiento de tierras", afirmaron los activistas.

La demanda fue presentada por el CIAM, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), la Fundación para la Protección del Mar (Promar) y Fundación Panamá Sostenible (Pasos).

También por la Fundación para el Desarrollo Integral Comunitario y Conservación de los Ecosistemas de Panamá (Fundiccep), el Proyecto Primates Panamá, la Asociación Adopta Bosque Panamá, y el Colegio de Biólogos de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook