aldea-global

Activistas piden nulidad de decreto que afecta las áreas protegidas de Panamá

De acuerdo con los ambientalistas, mediante "los referidos certificados, el Ejecutivo permitiría la apropiación privada de las áreas protegidas aún cuando dicha apropiación está prohibida por la Constitución y es un delito penado con 5 a 10 años de prisión".

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Parque nacional Soberanía es una de las Áreas de Conservación y Vida Silvestre Protegidas por MiAmbiente. Foto: Cortesía MiAmbiente

Organizaciones ambientalistas de Panamá pidieron este martes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declare nulo "por ilegal" un decreto ejecutivo que permite el uso de suelos en las más de cien áreas protegidas que existen en el país centroamericano.

Versión impresa

La gerente legal del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), Johana Ábrego, explicó en la sede del máximo tribunal que el Decreto Ejecutivo 141 viola "más de 35 disposiciones" del marco legal vigente en Panamá.

Es por ello que ocho organizaciones defensoras del medio ambiente presentaron "una demanda contencioso administrativa de nulidad contra el Decreto Ejecutivo 141 de 2021, que crea los 'Certificados de Acreditación de Uso de Suelo en Áreas Protegidas'".

De acuerdo con los ambientalistas, mediante "los referidos certificados, el Ejecutivo permitiría la apropiación privada de las áreas protegidas aún cuando dicha apropiación está prohibida por la Constitución y es un delito penado con 5 a 10 años de prisión".

Los activistas recalcaron que pese a ser las principales productoras de agua y nichos de biodiversidad del país, "las áreas protegidas se encuentran bajo grandes amenazas y presiones".

Ello, porque el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) "no tiene guardaparques o personal suficiente para que las vigile y administre, y que tampoco investiga eficazmente ni sanciona las denuncias por tala y actividades prohibidas como vertimiento de desechos".

Entonces MiAmbiente, "en lugar de fortalecer las pocas herramientas de control y administración que tiene, al emitir el Decreto Ejecutivo 141 favorece la invasión de las áreas protegidas y también le cede parte de sus competencias (...) a la Autoridad Nacional de Tierras (Anati)".

Los ambientalistas aseguraron que "la norma demandada no se sustenta en ningún tipo de estudio o estadísticas sobre la ocupación humana dentro de las áreas protegidas del país, y tampoco pasó por un proceso de consulta pública o alguna forma de participación ciudadana".

VEA TAMBIÉN: Liberan 21,701 neonatos de tortugas marinas en Playa La Barqueta, Chiriquí

"El Decreto Ejecutivo 141 de 2021, en suma, favorece la degradación de las más de 100 áreas protegidas de Panamá: desde las playas de anidación de tortugas marinas hasta los bosques hogares del jaguar. La norma demandada también favorece el establecimiento de terratenientes y la especulación y acaparamiento de tierras", afirmaron los activistas.

La demanda fue presentada por el CIAM, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), la Fundación para la Protección del Mar (Promar) y Fundación Panamá Sostenible (Pasos).

También por la Fundación para el Desarrollo Integral Comunitario y Conservación de los Ecosistemas de Panamá (Fundiccep), el Proyecto Primates Panamá, la Asociación Adopta Bosque Panamá, y el Colegio de Biólogos de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook