Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Alcaldes rechazan aumento en tarifas de ingreso a áreas protegidas; cuestionan capacidad de MiAmbiente

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Áreas protegidas / MiAmbiente / Naturaleza / Panamá

Panamá

Alcaldes rechazan aumento en tarifas de ingreso a áreas protegidas; cuestionan capacidad de MiAmbiente

Actualizado 2022/02/13 11:44:17
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los alcaldes sostienen que las quejas de basura y caminos deteriorados llegan a los municipios, los cuales por ahora no tienen ninguna injerencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miguel Batista aboga para que el proyecto de ley que crea el patronato de Isla Iguana. se retome. Foto: MiAmbiente

Miguel Batista aboga para que el proyecto de ley que crea el patronato de Isla Iguana. se retome. Foto: MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo era la vida de 'Cholo Chorrillo' en Costa Rica?

  • 2

    ¿Por qué se extravían visitantes en el Parque Nacional Volcán Barú?

  • 3

    Ciberdelitos no son bien perseguidos en Panamá

El aumento en las tarifas para ingresar a las áreas protegidas enfrenta el rechazo por parte de autoridades municipales. Miguel Batista, alcalde de Pedasí, mostró su descontento ante la medida anunciada por MiAmbiente.

En Pedasí, se ubica el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, el cual forma parte de las áreas que a partir del 1 de marzo aumentarán la tarifa de ingreso.

Esta semana, lo pedasieños sostuvieron una reunión en la expresaron su desacuerdo ante este nuevo aumento. Además, solicitan instalar una mesa de trabajo entre MiAmbiente, Asociaciones de Pescadores y el Municipio de Pedasí para conversar sobre diversos temas concernientes a esta área protegida.

También abogan para que se retome el proyecto de ley que crea el patronato de Isla Iguana. Pedasí, por otro lado, declaró a Shirley Binder, directora nacional de áreas protegidas, persona no grata en el distrito.

"La dirección de áreas protegidas ha demostrado no tener capacidad de administrar dichas áreas. La gente presenta sus quejas al municipio sin saber que no tenemos injerencia. Nosotros proponemos que las áreas protegidas sean administradas por patronatos", expuso Batista.

Joswar Alvarado, alcalde de Boquete, también mostró su rechazo ante esta medida.

"Yo estoy preocupado porque MiAmbiente cobra por la entrada al volcán Barú, te dice quién o quiénes pueden ingresar y yo como alcalde no tengo ninguna injerencia, sin embargo recibo las quejas de basura, caminos y turistas extraviados en la cima del volcán", dijo Alvarado.

El exdirector del Sistema Nacional de Protección Civil, José Donderis, tampoco está a favor de que se aumente el costo por entrar a los parques naturales.

"Esta medida es de cuidado y afectará a comunidades y municipios en el país, no solo a Pedasí, estos lugares son puntos de desarrollo que generan empleos a locales  por el turismo. No es estratégico, ni integral, ni turístico", consideró.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo era la vida de 'Cholo Chorrillo' en Costa Rica?

Guías de turismo también han cuestionado el incremento, tomando en cuenta que algunas áreas protegidas se encuentran abandonadas y no tienen las estructuras básicas para disfrutar con comodidad las giras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Mi Ambiente, tras una evaluación económica integral, realizada  por la Dirección de Política Ambiental, se determinó que es necesario ajustar las tarifas para que sean cónsonas con el aumento de los costos administrativos y de mantenimiento de las áreas protegidas.

Con el ajuste, el ingreso a las siguientes áreas: Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, Parque Nacional Chagres, Parque Nacional Soberanía, Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Parque Nacional de División Omar Torrijos Herrera, Parque Nacional Darién, pasará de costar 3.00 dólares a 4.00 dólares para nacionales y extranjeros residentes. En el caso de jubilados,  pensionados y tercera edad, el costo pasa  1.50 a 2.00 dólares. Los extranjeros ahora pagarán $7.00 y no $5.00.

Con respecto a las áreas marinas, el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana mantenían una tarifa de $4.00 para nacionales y extranjeros residentes  y  ahora esta será de $6.00. Para jubilados, pensionados y tercera edad  aumenta de $2.00 a $3.00. Los extranjeros, en tanto, seguirán pagando $20.00.

Para asistir a los parques naturales, los visitantes deben reservar  enviando un correo a la dirección electrónica de cada parque, con sus datos básicos (fecha de visita, nombre y apellido, nacionalidad, número de contacto, edad de todos los visitantes, placa del vehículo).

Así es, yo como alcalde tuve que solicitarle permiso a @MiAmbientePma para subir a la cima del volcán baru, no puede ser que el municipio no cobre ningún impuesto, ni pueda otorgar permisos, ni tenga ninguna injerencia en estos temas, me preocupa— Joswar Alvarado (@AlvaradoJoswar) February 12, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".