Skip to main content
Trending
El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia
Trending
El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Bambú, la planta de los usos múltiples que se abre paso

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
agroparques / Cultivo / Economía circular / Panamá

Panamá

Bambú, la planta de los usos múltiples que se abre paso

Actualizado 2023/04/02 12:54:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Construcción, alimentación y artesanías son solo algunas de las opciones que brinda esta planta, la cual en Panamá aún no se aprovecha al completo.

La docencia es clave en el posicionamiento del bambú en el país. Foto: Cortesía

La docencia es clave en el posicionamiento del bambú en el país. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se cayó la mentira, como siempre sucede

  • 2

    Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

  • 3

    Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

El bambú tiene fama de hierba invasora, pero detrás de esta injusta etiqueta se esconde un tesoro.

En Panamá, el aprovechamiento de sus múltiples bondades aún no se ha desarrollado a gran escala, sin embargo, con la finalidad de cambiar esta situación, la Fundación Educación para la Vida promueve la enseñanza de modelos agroecológicos de cultivo utilizando el bambú.

Romina Ávila, una de las fundadoras de Fedvida y experta en la materia, recalca que el bambú es subutilizado en Panamá, a pesar de que sus opciones en el mercado son variadas.

"Panamá no ha empezado formalmente el desarrollo de la industria de bambú, pero hay oportunidades. Necesitamos plantaciones comerciales y jóvenes que sepan manejarlas. Trabajamos en esa parte para que también estén acompañadas de café y frutales", dijo Ávila a Panamá América.

La fundación cuenta con guías prácticas sobre el cultivo de bambú, las cuales están avaladas por el Ministerio de Educación.

El bambú es una planta completa. Ayuda a regenerar los suelos degradados, capta dióxido de carbono y protege la ribera de los ríos.

Cuando se corta se puede aprovechar todo. Sus opciones en la industria incluyen el área de la alimentación, artesanías, construcción de casas, diseños de interiores o biocombustibles. Los desechos y demás cenizas que se generan, a su vez, abren el compás a otra gama de productos, entre los que figuran el carbón activado, maquillaje, fibra de carbón, entre otros.

"El bambú es familia de las gramíneas y una de sus cosas buenas es que se reproduce sola. Si siembras tendrás materia prima permanentemente porque ellos se regeneran y cada vez dan varas más gruesas y bonitas", destacó Ávila.

De acuerdo con la experta, el bambú es una de las únicas especies que crece como hierba y luego se transforma en madera, proceso que ocurre con relativa rapidez.

"Es una industria linda, pero como en Panamá no sabemos no lo usamos.

Desde la fundación estamos en ese camino, enseñando a la gente que allí hay una oportunidad porque puedes ayudar al ambiente como desarrollar un negocio", expuso Ávila.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con respecto a la parte alimentaria, los brotes pueden emplearse para ensaladas, las hojas para bebida y de las varas se obtiene harina.

El bambú es una planta tan maravillosa, que su floración ocurre cada 100 años y posteriormente muere para darle paso a una nueva generación. Actualmente, las personas pueden apreciar este fenómeno de floración en el parque Summit, donde hay bambúes de 10 especies.

Para conmemorar este evento, la fundación ha elaborado ediciones especiales de libretas con material 100% reciclado y 80% de fibra de bambú, en las que se resalta la información al respecto.

Trabajo arduo

Gloria De León precisa que dentro de Fedvida se promueve el uso de la planta mediante la siembra de 5 diferentes tipos de bambú, en la granja demostrativa ubicada en Las Minas, provincia de Herrera.

Dicho terreno es un ejemplo de como el bambú interactúa en la recuperación del suelo, mediante la práctica de la agricultura regenerativa.

La fundación también capacita en temas relacionados con proyectos de innovación como: Curso e-learning sobre cultura ambiental y material didáctico inclusivo para reforzar e innovar las actividades de los espacios curriculares abiertos de Ciencias Naturales y Expresiones Artísticas que realizan docentes de educación primaria.

De igual forma abogan por la agricultura regenerativa y en un futuro cercano contemplan establecer el proyecto denominado "Panamá Regenerativa".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".