aldea-global

Canal de Panamá, con creciente riesgo de migración animal

El número de peces de agua salada observados en el Canal ha aumentado. La barrera natural que supone el lago Gatún parece debilitarse.

- Actualizado:

Capturar  un pez de agua salada  en "las dulces" aguas del Lago Gatún ha dejado de ser una rareza. La situación  tiene en alerta a los científicos por los aspectos ecológicos que implica.

Versión impresa

De hecho una nueva publicación realizada por los investigadores Aaron O’Dea y Gustavo  Castellanos-Galindo advierte sobre el creciente riesgo de migraciones de algunas especies marinas a través del  Canal de Panamá, lo que podría estar motivado por la salinización del lago Gatún.

De acuerdo con los expertos, los acontecimientos recientes indican que la barrera natural que suponía el lago Gatún y la cual impedía la migración entre el Atlántico y Pacífico puede estar debilitándose.

O’Dea y Castellanos-Galindo destacan, en el Boletín de Ciencias Marinas de la Universidad de Miami, que  cada vez es más frecuente que pescadores recreativos y artesanales capturen  peces marinos como el pargo (Lutjanidae) y la corvina (Sciaenidae) en los lagos del Canal.

"Estos rápidos cambios están generando preocupaciones sobre un inminente conjunto de migraciones entre los océanos Atlántico tropical y Pacífico, con desconocidas consecuencias", puntualizan los investigadores.

Para O’Dea y Castellanos-Galindo, el canal y las aguas marinas en las entradas de la vía interoceánica deben ser priorizadas y respaldadas financieramente con colaboraciones entre diversas instituciones en Panamá para revelar la magnitud y ritmo de estos cambios.

Los investigadores afiliados al  Instituto Smithsonian recalcan que es fundamental  comenzar a explorar las posibles consecuencias a corto y largo plazo de la migración interoceánica porque entre más rápido se  implementen las estrategias de mitigación estas serían más efectivas.

"A diferencia del Canal de Suez, donde la investigación  para cuantificar la verdadera escala del impacto ecológico de la migración comenzó demasiado tarde, aquí existe una oportunidad inigualable para predecir y estudiar las aguas interoceánicas", reseñan.

Por otra parte, el doctor Ariel Rodríguez se ha hecho eco de los puntos planteados por de O’Dea y Castellanos-Galindo al señalar que las corvinas pescadas en el centro geográfico del Canal de Panamá son claros indicadores biológicos de que las aguas del lago Gatún se han salinizado, a tal punto que permiten que estos peces estén entrando al Canal a decenas de kilómetros del mar.

"Salinización del cuerpo de agua dulce llamado Gatún fue un tema que la ACP no quiso discutir en 2006. Ahora sorprende pero la ciencia así lo dijo", comentó el biólogo.

El mes pasado, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, reconoció que la intromisión de agua salada es otro desafío para la vía interoceánica.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook