aldea-global

Canal de Panamá, con creciente riesgo de migración animal

El número de peces de agua salada observados en el Canal ha aumentado. La barrera natural que supone el lago Gatún parece debilitarse.

- Actualizado:

Las corvinas capturadas en el lago Gatún son indicadores biológicos de la salinización de este cuerpo de agua. Foto: Cortesía

Capturar  un pez de agua salada  en "las dulces" aguas del Lago Gatún ha dejado de ser una rareza. La situación  tiene en alerta a los científicos por los aspectos ecológicos que implica.

Versión impresa

De hecho una nueva publicación realizada por los investigadores Aaron O’Dea y Gustavo  Castellanos-Galindo advierte sobre el creciente riesgo de migraciones de algunas especies marinas a través del  Canal de Panamá, lo que podría estar motivado por la salinización del lago Gatún.

De acuerdo con los expertos, los acontecimientos recientes indican que la barrera natural que suponía el lago Gatún y la cual impedía la migración entre el Atlántico y Pacífico puede estar debilitándose.

O’Dea y Castellanos-Galindo destacan, en el Boletín de Ciencias Marinas de la Universidad de Miami, que  cada vez es más frecuente que pescadores recreativos y artesanales capturen  peces marinos como el pargo (Lutjanidae) y la corvina (Sciaenidae) en los lagos del Canal.

"Estos rápidos cambios están generando preocupaciones sobre un inminente conjunto de migraciones entre los océanos Atlántico tropical y Pacífico, con desconocidas consecuencias", puntualizan los investigadores.

Para O’Dea y Castellanos-Galindo, el canal y las aguas marinas en las entradas de la vía interoceánica deben ser priorizadas y respaldadas financieramente con colaboraciones entre diversas instituciones en Panamá para revelar la magnitud y ritmo de estos cambios.

Los investigadores afiliados al  Instituto Smithsonian recalcan que es fundamental  comenzar a explorar las posibles consecuencias a corto y largo plazo de la migración interoceánica porque entre más rápido se  implementen las estrategias de mitigación estas serían más efectivas.

"A diferencia del Canal de Suez, donde la investigación  para cuantificar la verdadera escala del impacto ecológico de la migración comenzó demasiado tarde, aquí existe una oportunidad inigualable para predecir y estudiar las aguas interoceánicas", reseñan.

Por otra parte, el doctor Ariel Rodríguez se ha hecho eco de los puntos planteados por de O’Dea y Castellanos-Galindo al señalar que las corvinas pescadas en el centro geográfico del Canal de Panamá son claros indicadores biológicos de que las aguas del lago Gatún se han salinizado, a tal punto que permiten que estos peces estén entrando al Canal a decenas de kilómetros del mar.

"Salinización del cuerpo de agua dulce llamado Gatún fue un tema que la ACP no quiso discutir en 2006. Ahora sorprende pero la ciencia así lo dijo", comentó el biólogo.

El mes pasado, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, reconoció que la intromisión de agua salada es otro desafío para la vía interoceánica.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook