aldea-global

Caracoles venenosos del Parque Nacional Coiba, bajo estudio

Las propiedades moleculares de su veneno son de gran interés para la investigación biomédica debido a su potencial en el desarrollo de nuevos fármacos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Científicos panameños y extranjeros estudian los caracoles. Foto: Cortesía

Un equipo interdisciplinario de especialistas a nivel internacional y de Panamá, representado por la estación científica Coiba AIP, desarrolla un estudio  sobre la diversidad de las especies de caracoles marinos en el Parque Nacional Coiba y otras áreas del Pacífico Este Tropical.

Versión impresa

El proyecto tiene como objetivo analizar la taxonomía de las especies de Conus presentes en la región y estudiar las propiedades moleculares de su veneno, el cual es de gran interés para la investigación biomédica debido a su potencial en el desarrollo de nuevos fármacos.

Los investigadores trabajan en el levantamiento de un listado actualizado de las especies de Conus en la zona, lo que contribuirá al conocimiento y ayudará a la conservación de la biodiversidad marina de Coiba.

El Dr. Candelario Rodríguez (investigador de la estación científica Coiba AIP), el Dr. Rafael Zardoya (director del Museo de Ciencias Naturales de Madrid-CSIC e IP del proyecto), Dr. Juan Carlos García Galindo (Universidad de Cádiz), Dr. Manuel Jiménez Tenorio (Universidad de Cádiz) y el licenciado Carlos Manuel Lorenço Afonso, de la Universidad de Algarve, participan en el proyecto.

Esta investigación es financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Reino de España y forma parte de las Universidades de Cádiz y Algarve (Portugal).

La Universidad de Cádiz es también la Coordinadora de un consorcio de 8 Universidades denominado Campus de Excelencia Internacional del Mar (CeiMar) que incluye a todas las Universidades Andaluzas con costa, además de Portugal, Marruecos y Colombia, y que centra su interés en la cooperación científica en temas marinos y en la conservación de la biodiversidad.

Ambas alianzas son clave para el desarrollo de la investigación marino-marítima en todos los ámbitos.

La coordinación de la gira, logística y la selección de los sitios de muestreo estuvo a cargo del Dr. Edgardo Díaz Ferguson y la licenciada Sara Justo.

Estos resultados pasarán a formar parte del programa de bioprospección marina como parte de los valores agregados de la biodiversidad que estudia la Estación Científica Coiba AIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook