aldea-global

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

El estudio ha comprobado que los chimpancés machos y hembras consumen unos 14 gramos de etanol puro al día.

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto: EFE

Ellos no son conscientes pero, a través de la fruta fermentada que ingieren, los chimpancés beben alcohol. En concreto, toman el equivalente a cerca de dos bebidas alcohólicas estándar diarias, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.

Versión impresa

La investigación, realizada por un equipo internacional de científicos coordinados por la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), se ha realizado con chimpancés salvajes en Uganda y Costa de Marfil.

El estudio ha comprobado que los chimpancés machos y hembras consumen unos 14 gramos de etanol puro al día, "lo que equivale a una bebida alcohólica estándar estadounidense", una medida que, ajustada al peso corporal, un chimpancé pesa unos 40 kilos de media frente a los 70 de un humano medio, significa que toman "casi dos bebidas al día", explica Aleksey Maro, de la Universidad de California y autor principal del estudio.

Aunque no está claro si los animales buscan frutas con altos niveles de etanol -se encuentra en las piezas más maduras con más azúcares para fermentar-, lo cierto es que el alcohol es una parte habitual de su dieta, y probablemente también formó parte de la dieta de nuestros ancestros humanos, concluyen los autores.

Casi dos bebidas al día

Los científicos creen que estudiar este comportamiento en primates no humanos en la naturaleza podría ayudar a explicar por qué la atracción de los seres humanos por el alcohol persiste hoy en día.

Por eso, el equipo examinó la cantidad de alcohol que ingieren los chimpancés a través de la alimentación y cuantificaron las concentraciones de etanol en 21 frutas recolectadas en Ngogo (Uganda) entre 2017 y 2018 y Taï (Costa de Marfil) en 2021 y vieron que, de media, tenían un 0,32 % y un 0,31 % de etanol, respectivamente, en las muestras de cada país.

Las frutas más consumidas en cada lugar —el higo, Ficus musuco, en Ngogo, y la fruta similar a la ciruela en Taï— eran las que tenían más alcohol.

Dado que los chimpancés suelen comer alrededor de 4,5 kilogramos de fruta al día, estimaron que los animales ingerían el equivalente a alrededor de 1,4 bebidas estándar al día según las normas internacionales.

"Los chimpancés comen entre el 5 y el 10 % de su peso corporal al día en fruta madura, por lo que incluso las concentraciones bajas producen un total diario elevado, una dosis considerable de alcohol", apunta Robert Dudley, profesor en la Universidad de California en Berkeley y coautor del estudio.

El consumo de fruta se produce a lo largo del día y los chimpancés no muestran signos evidentes de intoxicación. De hecho -aclaran los autores- para emborracharse, tendrían que comer tanta fruta que se les hincharía el estómago.

El mono borracho

Para los autores del estudio, el consumo de etanol por parte de estos animales en estado salvaje respalda la hipótesis (planteada en 2016 por Dudley) del 'mono borracho', que sugiere que la atracción de los humanos por el alcohol tiene su base en los comportamientos de los primeros homínidos.

Según Dudley, los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar, lo que les proporciona un mayor rendimiento energético a lo largo del tiempo.

Asimismo, el alcohol también puede aumentar el placer de comer, de forma similar a cuando se toma vino con la cena, y es posible que compartir fruta con alcohol influya en los vínculos sociales entre primates u otros animales.

Para Dudley, este estudio, que demuestra que los chimpancés consumen etanol de manera crónica, se podría extrapolar a los antepasados comunes de los humanos y los chimpancés, que también estaban expuestos diariamente al alcohol procedente de la fermentación de la fruta.

"Los chimpancés consumen una cantidad de alcohol similar a la que consumiríamos si comiéramos alimentos fermentados a diario", dice Maro. "La atracción humana por el alcohol probablemente surgió de esta herencia alimentaria de nuestro antepasado común con los chimpancés". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook