Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Carrera administrativa / funcionario / Órgano Ejecutivo / Proyecto de ley

Panamá

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Actualizado 2025/09/16 19:00:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El diagnóstico revela que 87% de los servidores públicos en puestos de carrera no cuentan con el estatus correspondiente.

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

  • 2

    Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

  • 3

    Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

  • 4

    Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

  • 5

    Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

  • 6

    Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto de ley 21-25, que subroga la Ley 9 de 20 de junio de 1994 —que establece y regula la Carrera Administrativa.  El proyecto de ley establece una transformación estructural de esta institución, mediante la creación del Instituto Nacional de Administración Pública dentro de la Dirección General de Carrera Administrativa, como una entidad adscrita al Ministerio de la Presidencia con autonomía técnica y funcional. Su objetivo es garantizar la profesionalización, transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos humanos del sector público. 

La reforma, que cuenta con el consenso de los grupos de trabajadores organizados, fortalecerá la Carrera Administrativa al aplicar los principios de mérito, equidad, inclusión, legalidad y eficiencia, con lo cual contribuye al desarrollo institucional, la estabilidad del empleo público y la mejora continua del servicio al ciudadano.

Actualmente, solo el 5% de los funcionarios (13,086 trabajadores, de un total de 260 mil) se encuentran en el estatus de Carrera Administrativa. Esta situación presenta limitantes para la realización de evaluaciones. Con este proyecto de ley, todos serán incorporados con transparencia, para asegurar calidad y resultados al servicio de la ciudadanía. 

El diagnóstico también revela que 87% de los servidores públicos en puestos de carrera no cuentan con el estatus correspondiente. Esta reforma corrige esa injusticia, al dar estabilidad, igualdad y reglas claras. 

De acuerdo con la sustentación del proyecto ley, el objetivo es alcanzar una Administración Pública racional y profesionalizada, compuesta por servidores públicos que aporten valor y resultados. A la vez, se asegura que la permanencia en el servicio sea producto del mérito, el desempeño y la contribución efectiva al interés general. Este proceso contribuirá, además, a la optimización de la gestión del recurso humano estatal, orientándose hacia un Estado panameño ágil, moderno y dotado de los mejores talentos al servicio del país.

El proyecto de ley, que será enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, recoge las mejores prácticas internacionales, los aprendizajes derivados de las experiencias previas en la implementación de la Carrera Administrativa según recomendaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con ello se cerraría la puerta a prácticas clientelistas, nombramientos por política, y se garantiza que los mejores talentos ingresen y asciendan en el Estado. 

A la vez, la población recibirá un servicio de calidad en las entidades públicas abriendo paso a un Estado más eficiente, estable y profesional, con funcionarios preparados y comprometidos con el país. Además, se consolida una autoridad de control independiente, autónoma y con un director con capacidad técnica y escogido por mérito. 

El proceso de formulación de este proyecto de ley fue enriquecido en un amplio y riguroso proceso a través de una Mesa Técnica Interinstitucional en la que participaron representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, la Procuraduría de la Administración, la Autoridad de Innovación Gubernamental, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado, Secretaría de Asuntos Jurídicos del Ministerio de la Presidencia, entre otras entidades clave. Durante más de 25 sesiones de trabajo, se realizó una revisión exhaustiva y consensuada de cada disposición del borrador, incorporándose valiosos aportes que fortalecen la viabilidad normativa, operativa y financiera del texto. 
  
De igual forma, esta iniciativa valora y toma en cuenta la propuesta entregada por el diputado Roberto Zúñiga al Órgano Ejecutivo, por medio de la Directora General de Carrera Administrativa. Dicha propuesta fue el resultado de seis amplias mesas de trabajo multisectorial, que tuvieron como propósito identificar los desafíos que afronta la carrera administrativa y proponer los cambios necesarios a la Ley 9 de 1994. La misma fue convocada por el diputado Zúñiga y participaron representantes de la Federación Nacional de Asociaciones y Sindicatos de Entidades Públicas (Fenasep); Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato); la Procuraduría de la Administración, Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá; la Cámara de Comercio; y el Ministerio de la Presidencia, representado por la Dirección General de Carrera Administrativa, 

El proyecto de ley traza los siguientes objetivos fundamentales: Consolidar un sistema de Carrera Administrativa basado en el mérito como principio rector para el ingreso, promoción y permanencia en el servicio público; establecer mecanismos modernos, universales y objetivos de evaluación del desempeño, aplicables a todos los servidores públicos del Estado; restablecer y fortalecer los concursos públicos como mecanismo obligatorio y riguroso para el ingreso y la movilidad en la Carrera Administrativa; fortalecer la transparencia y la trazabilidad de los procesos de gestión de personal mediante la implementación de un Sistema Integrado de Recursos Humanos del Estado Panameño; crear el Instituto Nacional de Administración Pública como ente autónomo, técnico y objetivo, responsable de la rectoría integral del sistema de gestión de recursos humanos, con independencia funcional y capacidad institucional plena; y promover la equidad y la sostenibilidad fiscal en la administración del recurso humano, contribuyendo así a una gestión pública más responsable y eficiente.

Con este proyecto de ley, Panamá estará dando un paso decisivo para superar las limitaciones del actual sistema y avanzar hacia un modelo de servicio civil profesional, estable y comprometido con los intereses de la ciudadanía, en consonancia con los más altos estándares internacionales y con los objetivos estratégicos de nuestro país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proyecto de ley de Carrera Administrativa constituye, por tanto, un instrumento esencial para materializar los compromisos de modernización del Estado y fortalecimiento institucional contenidos en el Plan de Gobierno 2024-2029, al dotar al Estado panameño de un marco legal moderno y eficaz para la gestión del talento humano.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".