Skip to main content
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cocodrilos y monos, los más rescatados en el primer semestre

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cocodrilo / Fauna / MiAmbiente / Panamá / Rescate

Panamá

Cocodrilos y monos, los más rescatados en el primer semestre

Actualizado 2023/07/16 11:54:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La mayor cifra de incidencias de rescates de estas especies corresponde al área metropolitana.

Los animales rescatados han recibido atención veterinaria. Foto: Cortesía MiAmbiente

Los animales rescatados han recibido atención veterinaria. Foto: Cortesía MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falso que exista algún tipo de fallo por el caso New Business

  • 2

    Panameños tuvieron aspiración salarial de $1,033 para junio

  • 3

    Estados Unidos designa a Juan Carlos Varela corrupto

Las especies más rescatadas durante el primer semestre de 2023 en Panamá fueron los cocodrilos aguja   (Crocodylus acutus), zarigüeyas (Didelphis marsupialis), monos titis (Saguinus geoffroyi), ardillas grises (Sciurus variegatoides) y autillos (Megascops choliba).

Según un informe de la sección de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, en total se rescataron y se reubicaron 326 ejemplares de animales de la fauna silvestre.

El informe puntualiza que entre los rescatados destacan mamíferos, aves y reptiles. Además, 102 animales recibieron atención veterinaria de lo que va del 2023.

Anthony Vega, del departamento de Biodiversidad de la institución explica, que la mayor cifra de incidencias de rescates de estas especies corresponde al área metropolitana de la Ciudad de Panamá.

Estos ocurren en puntos como Betania, el corregimiento de Ancón, áreas revertidas y sitios aledaños.

Mariana Parks Lee, veterinaria de MiAmbiente, agrega que también se recibe rescates del resto de la provincia de Panamá, al igual que de  Panamá Oeste, Colón y Darién.

Parks Lee añade, que actualmente la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente que se encuentra en fase de construcción tiene un avance del 57% aproximadamente.

La  proyección es que este centro veterinario pueda iniciar sus operaciones en el 2024.

Esta clínica solo atenderá a fauna silvestre proveniente de rescates (no mascotas ni ejemplares exóticos).

La Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente pide a la población que al observar un animal silvestre que esté o represente peligro lo reporte a la línea de denuncias 311 o en las redes sociales @miambientepanama y la página web https://www.miambiente.gob.pa/.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".