Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Aldea global / ¿Cómo se relacionarían el Fenómeno de La Niña y la temprana transición a la estación lluviosa?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Cómo se relacionarían el Fenómeno de La Niña y la temprana transición a la estación lluviosa?

La estación lluviosa por lo general comienza a mediados o finales de abril. Este año ha empezado en las primeras semanas.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 07/4/2022 - 12:37 am
Las lluvias ya comenzaron en el país. Foto: EFE

Las lluvias ya comenzaron en el país. Foto: EFE

Escucha esta noticia

Clima / Fenómeno natural / Fenómenos meteorológicos / lluvias / Panamá

El Fenómeno de la Niña todavía no ha terminado, lo que ha podido incidir en  la temprana transición de la estación seca a la lluviosa en Panamá.

Alfonso Pino Graell, director del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá, considera que si este  evento climatológico no se desarrollara en la actualidad, la entrada de la época de lluvias   aún no hubiese comenzado.

El docente recuerda que la estación lluviosa por lo general comienza a mediados o finales de abril. Este año ha empezado en las primeras semanas.

"Todavía estamos inmersos en el Fenómeno de La Niña. No se ha terminado, acaba  a mediados de mayo. Luego las condiciones serán neutrales en el Pacífico", expuso.

Pino agrega que el Fenómeno de La Niña  no ha sido tan débil se pensaba en un momento. Además, la NOAA (por sus siglas en inglés) ha indicado que hay un  50% de probabilidades de que se extienda hasta junio.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial, desde las costas de Sudamérica hasta las costas de Indonesia.

Google noticias Panamá América

Por otro lado, Pino recordó que la Zona de Convergencia Intertropical se desplaza desde América del Sur hacia nuestra área, generando condiciones de precipitación.

Ante este panorama, los días soleados y el último suspiro de la estación seca ya serían página pasada durante abril. Recuerde que en la época de lluvias es importante tomar medidas para no poner en peligro su seguridad.

Por si no lo viste
Exigen separación de los fiscales al Procurador Javier Caraballo. Archivo

Nación

Sala Penal legaliza audios de "Euro 14" contra fiscales

06/4/2022 - 12:00 am

Las reuniones el fin de semana, en Plaza Edison,  para alcanzar un acuerdo fueron maratónicas y duraron más de 20 horas, entre el sábado y la madrugada del lunes. Foto: Cortesía Mitradel

Economía

Signos de recuperación permitió subir salarios en la industria de la construcción

05/4/2022 - 12:00 am

Stefannie Rodríguez desapareció el 30 de marzo de 2022 y la encontraron sin vida cinco días después.

Judicial

Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

05/4/2022 - 05:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Qué debe hacer ante una invasión de murciélagos en su residencia?

Con respecto a las proyecciones para la temporada lluviosa, Pino dijo que se espera que sean normales porque ya habría condiciones neutrales, una vez concluya el Fenómeno de La Niña.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Confabulario

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Últimas noticias

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo

La torpeza del crucero en Amador

Confabulario

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".