Skip to main content
Trending
Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFALa tensa calma tras la tormenta Orlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante Egipto
Trending
Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFALa tensa calma tras la tormenta Orlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante Egipto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Drones para monitorear anidación de tortugas

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
mi ambiente

Drones para monitorear anidación de tortugas

Actualizado 2019/12/28 07:49:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El drone equipado con un sensor térmico permite diferenciar la temperatura de la playa y la del cuerpo de la tortuga facilitando su ubicación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se han identificado unas 92 playas de anidación de tortugas marinas en la costa Caribe y otras 86 en el Pacífico. Foto/Cortesía

En Panamá se han identificado unas 92 playas de anidación de tortugas marinas en la costa Caribe y otras 86 en el Pacífico. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un proyecto brasileño conmemora 40 millones de tortugas devueltas al mar

  • 2

    Todo está listo para el Festival de las Tortugas

  • 3

    Decomisan 15 piezas de tortuga carey a un ciudadano costarricense en Paso Canoas

Combatir las amenazas y garantizar la conservación de la tortuga marina es el compromiso adquirido por el grupo comunitario como Fundación Agua y Tierra, en la playa Mata Oscura, ubicada en el distrito de Mariato, al sur de la provincia de Veraguas.

No obstante, recorrer las extensas áreas de playa no es una tarea fácil, por lo cual la Fundación MarViva en colaboración con LatAm Drones han estructuraron una propuesta orientada a dotar con drones a este grupo comunitario para facilitar el monitoreo de las playas de anidación.

Tradicionalmente, el patrullaje se realiza a pie en horas nocturnas, lo que puede resultar físicamente extenuante e inseguro para las personas involucradas, por lo largo de las caminatas que se llevan a cabo muchas veces en sitios apartados.

El objetivo es identificar los sitios donde se llevan a cabo las anidaciones, para marcarlos y darle seguimiento al proceso de incubación y eclosión de los huevos o rescatar, en caso de que hayan sido depositados en sitios de alto riesgo por las mareas o la presencia de depredadores, mejorando con ello la supervivencia de estas especies amenazadas.

VEA TAMBIÉN: Empresa bruja recibió dinero de Pandeportes

De esta manera, LatAm Drones y la Fundación Mar Viva iniciaron el proceso de capacitación de los miembros de la Fundación Agua y Tierra en el mes de septiembre, para lo cual se utilizó un drone equipado con un sensor térmico, que permite diferenciar la temperatura de la playa y el cuerpo de la tortuga, facilitando con ello su ubicación y el trabajo efectivo de los voluntarios involucrados en el monitoreo y la protección de la anidada, detalló Verónica Torrens, Co-Fundadora de LatAm Drones.

Se trata de un nuevo elemento de apoyo que facilitará el trabajo de patrullaje en las playas de anidación, reduciendo los tiempos de recorrido y aumentando la frecuencia, así como ayudándoles a detectar a los depredadores de forma más rápida, agregó Leia González, bióloga de la Fundación Agua y Tierra.

VEA TAMBIÉN: Ratificación de Javier Caraballo, en manos del magistrado Olmedo Arrocha

La temporada de anidación de tortugas marinas en playa Mata Oscura se extiende desde el 1 de junio al 15 de marzo del año siguiente, con un pico que va desde mediados de agosto hasta finales de octubre.

Para la ingeniera Dania Montenegro, coordinadora de Proyectos de Flying Labs, el proyecto estaba enmarcado dentro de la iniciativa de BID Lab, que llevaba por título El Poder de la Robótica al Servicio de la Innovación Social.

Datos de la Fundación Mar Viva destacan que en Panamá se han identificado unas 92 playas de anidación de tortugas marinas en la costa Caribe y otras 86 en el Pacífico, tanto dentro como fuera de las áreas protegidas. Gracias a programas de vigilancia que llevan a cabo autoridades, centros de investigación y grupos no gubernamentales, muchos de ellos a nivel comunitario, se ha logrado reducir la caza de tortugas y la recolección de sus huevos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Riesgos

Pese a la legislación que protege a esta especie en Panamá, la tortuga marina en Panamá se enfrenta al saqueo de nidadas para el consumo de huevos, captura de tortugas para extracción de los huevos, para consumo de carne o para la obtención de conchas o escamas. Entre las amenazas indirectas destacan el desarrollo costero, las luces artificiales que afectan el comportamiento de los neonatos, la explotación minera, la introducción de especies exóticas, la contaminación química y el cambio climático.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

La tensa calma tras la tormenta

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La tensa calma tras la tormenta

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".