Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El 97% de los kilómetros cuadrados de arrecifes que alberga Panamá se encuentran en el Mar Caribe

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
'General' Pedroza / Arrecifes de coral / Caribe / Mar / Panamá

Panamá

El 97% de los kilómetros cuadrados de arrecifes que alberga Panamá se encuentran en el Mar Caribe

Actualizado 2025/05/31 17:19:25
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Panamá alberga aproximadamente 770 km² de arrecifes de coral. La mayor concentración se ubica en la comarca Guna Yala, con un 81% del total.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cada arrecife un ecosistema lleno de vida y oportunidades para conservar cientos de especies únicas. Foto: Cortesía

Cada arrecife un ecosistema lleno de vida y oportunidades para conservar cientos de especies únicas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá firma acuerdo con Argentina para combatir el crimen transnacional

  • 2

    Autoridades municipales enfrentarán hospedajes clandestinos en Colón

  • 3

    Intensifican distribución de agua en Azuero tras incremento de microorganismos en el río La Villa

  • 4

    La Primera Dama Maricel Cohen de Mulino inició una visita oficial a España

  • 5

    Incautan más de 7 mil paquetes de drogas en una terminal portuaria de Colón

  • 6

    Jaime Alemán: primer panameño en viajar al espacio con Blue Origin

Este domingo 1 de junio se conmemora el Día Mundial de los Arrecifes, el hábitat de una gran variedad de especies de la vida marina.

En este sentido, el Ministerio de Ambiente comparte un panorama actualizado sobre el estado de estos ecosistemas marinos y las acciones que se implementan para su conservación.

Panamá alberga aproximadamente 770 km² de arrecifes de coral, de los cuales más del 97% se encuentran en el Mar Caribe.

La mayor concentración se ubica en la comarca Guna Yala, con un 81% del total, seguida por zonas clave como Colón y Bocas del Toro.

En el litoral pacífico, los arrecifes cubren cerca de 16 km² y se localizan principalmente dentro de áreas protegidas como el Parque Nacional Coiba, el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana.

Con relación a la cobertura de coral vivo varía considerablemente entre regiones. Evaluaciones recientes en Colón revelan que Isla Mamey mantiene una cobertura cercana al 41%, mientras que en Playa Cacique alcanza un 29%. En esta última, también se registró una proporción significativa de roca viva (28%) y algas (27%), lo que refleja cambios en el equilibrio del ecosistema.

Los arrecifes de coral enfrentan múltiples presiones, entre ellas el aumento de la temperatura del mar, la acidificación oceánica, la contaminación costera, la sedimentación, la sobrepesca, pesca destructiva y el crecimiento no regulado del turismo, dijo Digna Barsallo, directora nacional de Costas y Mares de MiAMBIENTE.

Estas condiciones han incidido en la pérdida de cobertura coralina y en la disminución de especies clave para la salud de los arrecifes.

A su vez, en los últimos años se han reportado eventos de blanqueamiento coralino en diversas zonas, incluyendo el Parque Nacional Portobelo, el Archipiélago de Las Perlas, Refugia de Vida Silvestre Isla Iguana y el Parque Nacional Coiba. Especies del género Pocillopora han sido especialmente afectadas. Además, en Bocas del Toro se identificó un arrecife fósil con más de 7,000 años, evidencia de cambios pasados en las condiciones ambientales que permiten comprender la situación actual.

Entre las especies más vulnerables se encuentran Acropora cervicornis y Acropora palmata, pilares estructurales de los arrecifes del Caribe, así como corales del género Orbicella, cuya 

función es vital en la formación de arrecifes resistentes. Estas especies han sufrido disminuciones por el blanqueamiento, enfermedades y la degradación de su hábitat.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los arrecifes también son hogar de numerosas especies. En algunas zonas del Caribe panameño se han documentado hasta 450 especies de peces que dependen directamente de los arrecifes, mientras que en la costa del Pacífico se han identificado cerca de 420 especies asociadas a estos hábitats. “Estas cifras corresponden únicamente a la ictiofauna, pero los arrecifes también sirven como refugio, fuente de alimento y área de reproducción para una amplia variedad de invertebrados, crustáceos, moluscos, equinodermos y otros organismos marinos”, acotó Barsallo.

Además, estos ecosistemas fortalecen la seguridad alimentaria de las comunidades costeras e impulsan actividades económicas sostenibles como el turismo ecológico y mejoran la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático.

Normativa

Desde 2022, el país cuenta con la Ley 304, que establece la protección integral de los arrecifes coralinos y ecosistemas asociados. La legislación contempla la creación de un plan de acción y del Comité Nacional de Arrecifes, donde participan instituciones públicas, academia y organizaciones de la sociedad civil. Este espacio coordina acciones para la restauración y el fortalecimiento de la resiliencia de los arrecifes.

Actualmente se desarrollan iniciativas de restauración como Reef Restoration Panama, en Portobelo, y Caribbean Coral Restoration Center, en Bocas del Toro. Ambos proyectos emplean estructuras artificiales como base para el crecimiento de nuevos corales e involucran a comunidades locales en procesos de monitoreo participativo y educación ambiental.

MiAMBIENTE se encuentra trabajando en la elaboración del primer mapa de cobertura de arrecifes de coral y pastos marinos de Panamá, una herramienta clave para la planificación y conservación de estos ecosistemas. Esta acción forma parte de los compromisos asumidos por el país en su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC2), en el marco del Acuerdo de París.

Adicionalmente, el ministerio ha adoptado medidas concretas para reducir el impacto negativo en áreas arrecifales, mediante la creación de mecanismos de protección como las Áreas Marinas Protegidas (AMP) y las Zonas Especiales de Manejo Marino-Costeras (ZEMMC). Esta última figura de ordenamiento busca conservar ecosistemas sensibles y regular el uso sostenible de sus recursos, incluyendo la pesca, en coordinación con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".