Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El atraque de barcos en Barbados provoca graves daños a los corales

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barbados / Contaminación de mares / Medioambiente / Naturaleza

Puerto Rico

El atraque de barcos en Barbados provoca graves daños a los corales

Actualizado 2021/05/24 14:57:20
  • San Juan
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Ambientales y de Gestión de Recursos (CERMES, en inglés) de la entidad educativa estima que alrededor de 3.8 millones de metros cuadrados de arrecifes de coral fueron dañados entre marzo y septiembre de 2020.

Daños en corales.

Daños en corales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salida del director de la Policía Nacional de forma abrupta podría generar desestabilización en esa institución

  • 2

    Por tercer mes consecutivo, Ricardo Martinelli lidera la carrera por la Presidencia

  • 3

    Aspiraciones políticas de Ricardo Martinelli se mantienen

El atraque de barcos en Barbados, permitido durante los meses de la pandemia por las autoridades del territorio caribeño, provocó graves daños en los arrecifes de coral que rodean la costa del país insular, según un estudio divulgado este lunes por la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, en inglés).

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Ambientales y de Gestión de Recursos (CERMES, en inglés) de la entidad educativa estima que alrededor de 3,8 millones de metros cuadrados de arrecifes de coral fueron dañados entre marzo y septiembre de 2020.

Según la Ley de Gestión de la Zona Costera local, dañar los arrecifes de coral es un delito y conlleva una multa de 300 dólares por metro cuadrado de área afectada.

El informe, que fue divulgado a la prensa por la senadora de la oposición Crystal Drakes, destaca que el Gobierno aún no ha hecho públicos los hallazgos sobre este desastre medioambiental.

En el informe, titulado "Evaluación de los impactos del anclaje de los cruceros en Barbados durante la pandemia de la covid-19 de 2020", se revela que cerca de una treintena de cruceros anclaron en Barbados entre el 1 de marzo y el 1 de septiembre de 2020.

Ello provocó el lanzamiento de anclas en las cercanías de Port St Charles, en la localidad de Saint Peter, mientras que los otros se registraron en la costa oeste, frente al puerto de Bridgetown y la bahía de Carlisle.

El informe sostiene que el daño a los arrecifes de coral superaba con creces cualquier beneficio económico que Barbados hubiera obtenido por permitir que esos barcos atracaran.

"Se confirmó visualmente que el daño a las comunidades de coral del banco de arrecifes fue extenso en varios lugares de la costa oeste, como Bright Ledge Reef, Farm Reef y Horseshoe Reef", destaca el informe.

VEA TAMBIÉN: 'Soy Parte de la Solución', el tema en el Día Internacional de la Diversidad Biológica

"Se estima que el área potencial de daño al hábitat de arrecifes en la región supone millones de metros cuadrados", subraya.

"Los beneficios a largo plazo para la economía de Barbados al permitir que los cruceros fondeen en lugar y el uso de las instalaciones portuarias son difíciles de medir, pero probablemente mínimos y es muy poco probable que compensen los daños a largo plazo en zonas críticas de hábitat de coral", denuncia el informe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el estudio, CERMES subraya que es probable que el coral pueda regenerarse solo, pero en un plazo que se estima de décadas.

"Si bien puede ser tentador ofrecer la restauración de arrecifes como una solución, esta no es una opción práctica para el alcance del daño observado en este estudio, especialmente dado el hecho de que los arrecifes dañados están a más de 20 metros de profundidad", detalla el informe.

Barbados permitió durante la pandemia de la covid-19 que cruceros atracaran en sus aguas, lo que le valió un premio internacional de la organización Seatrade Cruise.

Los barcos pudieron atracar, entre otros, en el puerto de Bridgetown, que sirvió de destino general para repatriar a tripulaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".