Skip to main content
Trending
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle
Trending
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / 'Soy Parte de la Solución', el tema en el Día Internacional de la Diversidad Biológica

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Naturaleza / ONU / Panamá / PNUD

Panamá

'Soy Parte de la Solución', el tema en el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Actualizado 2021/05/22 20:06:49
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El eslogan ‘Soy Parte de la Solución’ se ha elegido para dar seguimiento a los esfuerzos de la campaña 2020 ‘Nuestras soluciones están en la naturaleza’, que sirvió como recordatorio de que la biodiversidad sigue siendo la respuesta a varios desafíos del desarrollo sostenible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá tiene una biodiversidad muy variada. Foto: EFE

Panamá tiene una biodiversidad muy variada. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Condenan a conductor por la muerte de dos ciclistas en El Carate de Los Santos

  • 2

    Alfredo Vallarino: 100 mil audiencias y solo abusan de Ricardo Martinelli

  • 3

    Laurentino Cortizo remueve del cargo al director de la Policía Nacional, Gabriel Medina

Hoy, 22 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Este año el mensaje que se busca llevar a todos es que ‘Soy Parte de la Solución’, y que la humanidad debe avanzar en el desarrollo con la naturaleza.

Para abordar las acciones entorno a la biodiversidad, este año en Panamá se conmemora la fecha con un evento denominado ‘Acción sobre la Biodiversidad y economía verde: Soy Parte de la Solución’, donde los organizadores se centraron en discutir la preocupación que comparten por la problemática ambiental y la pérdida de la biodiversidad.

En dicha celebración, el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) y Biodiversity Partnership Mesoamérica (BPM) firmaron un compromiso para promover la participación del sector privado en los esfuerzos a favor de la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica, que enfrenta numerosas amenazas en la región a causa del cambio climático, los crímenes ambientales y las prácticas productivas insostenibles.

Aleida Ferreyra, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, expuso que ambas organizaciones (PNUD y BPM) firmaron este memorando de entendimiento, con el compromiso de impulsar la integración de la diversidad biológica dentro de los sectores productivos, alentar nuevas alianzas entre gobiernos, sector privado y ONG para la conservación, y movilizar fuentes de financiación e incentivos a favor de las actividades positivas para los ecosistemas y la biodiversidad.

“Reconocemos que el momento es ahora y que los gobiernos no pueden trabajar solos. Nuestro compromiso es trabajar todos y todas juntos, porque sabemos que las acciones que desarrollemos sobre la Biodiversidad y que incluyan el impulso de una Economía Verde, nos permite ‘Ser Parte de la Solución’”, aseguró Ferreyra.

En tanto Miguel Gómez, vicepresidente de la Junta Directiva de BPM, expresó: “lo que nos mueve y nos preocupa es la pérdida de la biodiversidad que está ocurriendo a nivel global de forma paralela al calentamiento global. Esta tendrá graves consecuencias para toda la humanidad, las personas y las empresas de Mesoamérica si no logramos pensar y actuar de forma diferente”.

Destacó que estamos frente a una crisis de la naturaleza, de esa naturaleza que nos sostiene y nos protege. El calentamiento global y la pérdida de la biodiversidad son dos caras de la misma moneda, consecuencia de la actividad humana y los dos fenómenos están avanzando de forma acelerada durante nuestra época.

El evento contó una exposición de George Jaksch, presidente de la Junta Directiva de BPM, sobre la Acción sobre ‘la Biodiversidad y economía verde. Retos y Oportunidades’ y con un panel de expertos que abordaron el tema: ‘Oportunidades de reactivación económica con iniciativas verdes y sostenibles’, donde la visión del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) estuvo enfocada en la recuperación económica y la conservación de la biodiversidad, lineamientos, incentivos, mecanismos que se deben tener presente en el cuidado de la naturaleza.

VEA TAMBIÉN: Limpian playa en la Cinta Costera para conmemorar Día Internacional de la Biodiversidad

Mientras que la visión de SumaRSE y del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CecomRO), se enfocó en la perspectiva del sector privado nacional y occidental del país en la conservación de la biodiversidad.

Por su parte Cindy Monge, viceministra de MiAmbiente, declaró al referirse a que las áreas protegidas pueden seguir siendo una fuente de turismo verde para las comunidades frente a la covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Nuestro oro verde está y se encuentra en las áreas protegidas de nuestro Panamá, de nuestra cobertura boscosa. ¿Qué necesitamos hacer? Empoderar a estas comunidades para que sepan que en este oro verde que tenemos está la reactivación económica del país y también preservar nuestra naturaleza”, dijo.

Sentenció que las áreas protegidas van a seguir cumpliendo un rol muy importante dentro de la actividad turística del país, pero tenemos que entender que nuestro ambiente es el eje transversal de la vida, principalmente por la cadena de valor que promueven las comunidades locales que se encuentran dentro de sus zonas de amortiguamiento. Por ello, para que sigan cumpliendo ese rol es imperativo debemos hacerles frente a los desafíos mundiales que hoy día tenemos, como covid-19, por eso tenemos que fomentar la apertura al cambio con una nueva forma de pensar y de actuar.

VEA TAMBIÉN: Panamá acumula 373,774 casos de la covid-19 y 6,328 muertes

En palabras de António Guterres, secretario general de las Organización de las Naciones Unidas, “la covid-19 nos ha vuelto a recordar la íntima relación que existe entre las personas y la naturaleza. Pero, la crisis actual, también nos brinda la oportunidad de recuperarnos para mejorar. Necesitamos proteger la naturaleza, restaurar los ecosistemas y mantener una relación de equilibrio con el planeta. Y la recompensa que obtendremos será enorme”.

Sentenció que, si corregimos la pérdida de biodiversidad, podremos mejorar la salud de las personas, hacer realidad el desarrollo sostenible y abordar la emergencia climática.

Por último Jessica Young, gerente de Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de PNUD, aseguró que todas las acciones que emprendamos juntos para potenciar y desarrollar soluciones basadas en naturaleza, combatir el cambio climático y conservar la biodiversidad, infraestructura natural que sustenta toda la vida en la tierra, incluida la vida humana, es clave, “por eso tenemos que optar por un estilo de vida sostenible, diseñar e implementar mejores políticas y crear los mecanismos de incentivos para concretar financiamiento para la biodiversidad con las personas y para las personas”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Es la institución rectora en materia de protección de derechos de la niñez y la adolescencia. Foto: Archivo

Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".