Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El murciélago fósil de Canarias que plantea un enigma sobre su desaparición

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
científico / España

ESPAÑA

El murciélago fósil de Canarias que plantea un enigma sobre su desaparición

Publicado 2022/06/13 15:30:00
  • Santa Cruz de Tenerife
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El registro fósil de estos mamíferos suele ser escaso y está formado principalmente por dientes aislados y algunos esqueletos articulados, precisa el investigador, quien señala que en el caso de Canarias, el carácter volcánico propicia la formación de tubos lávicos en los que se conservan bien los frágiles huesos de murciélago.

Una colonia de cría de la especie de murciélago Rhinolophus ferrumequinum.

Una colonia de cría de la especie de murciélago Rhinolophus ferrumequinum.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuestionan gasto excesivo en fiesta de la Autoridad Marítima de Panamá en Posidonia, Grecia

  • 2

    Rene Quevedo: 'Panamá en Estado de Emergencia Económica y no sanitaria'

  • 3

    Cinco muertes y 2,591 casos nuevos de covid-19 reporta el Minsa para este viernes

En la Cueva de los Verdes de Lanzarote, en el archipiélago español de Canarias, han aparecido restos fósiles del murciélago de borde claro (Pipistrellus kuhlii) que, sin embargo, ya no vive en esta isla y sí en otras. Los paleontólogos se preguntan qué ocurrió en el ecosistema para causar su desaparición.

El enigma se plantea a raíz del primer estudio realizado sobre el registro de fósiles de murciélagos en Canarias, que ha liderado Javier González-Dionis, del área de Paleontología de la Universidad de La Laguna (ULL) y becario doctoral del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (Conicet) de la Universidad Nacional de Río Negro en Argentina.

Javier González-Dionis explica en una entrevista con EFE que el estudio se ha realizado a partir de restos fósiles de murciélagos hallados en tubos volcánicos del Cuaternario, en concreto en la citada Cueva de los Verdes y en la Cueva Roja de El Hierro.

El registro fósil de estos mamíferos suele ser escaso y está formado principalmente por dientes aislados y algunos esqueletos articulados, precisa el investigador, quien señala que en el caso de Canarias, el carácter volcánico propicia la formación de tubos lávicos en los que se conservan bien los frágiles huesos de murciélago.

Así, se han encontrado restos en yacimientos paleontológicos y arqueológicos de las islas de Lanzarote, La Palma, Tenerife y El Hierro, todas ellas en Canarias.

Los yacimientos en los que se encuentran los restos más antiguos datan de 700,000 años en La Palma (Cueva Honda del Bejenado) y los más recientes, con 800 años, en Tenerife (Cueva de la Enladrillada). En Lanzarote y El Hierro datan de 20,000 y 4,000 años, respectivamente.

Lo inusual ha sido constatar que hay fósiles de Pipistrellus kuhlii o murciélago de borde claro en Lanzarote, donde esta especie ya no vive, mientras que sí ha continuado habitando en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

Respecto a la ausencia actual del murciélago de borde claro en Lanzarote, indica una pérdida de diversidad en la fauna de mamíferos en general y de murciélagos en particular, y lleva a los investigadores a preguntarse si lo que ocurrió en dicha isla afectó sólo a este grupo de animales o también pudo afectar a otros.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué acciones debemos tomar con urgencia para saldar la deuda con los océanos?

Los paleontólogos creen necesario además comparar la dentición de estos especímenes hallados en la Cueva de los Verdes con los del Norte de África para ayudar a determinar si los animales encontrados en Canarias son de origen africano o ibérico, explica Javier González-Dionis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".