Skip to main content
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalEl MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás SolanoProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalEl MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás SolanoProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Qué acciones debemos tomar con urgencia para saldar la deuda con los océanos?

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Naturaleza / Océanos / Panamá

Panamá

¿Qué acciones debemos tomar con urgencia para saldar la deuda con los océanos?

Actualizado 2022/06/09 10:19:23
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los océanos del mundo se enfrentan a una crisis multidimensional impulsada por la sobrepesca, la contaminación y la pérdida de hábitat.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 8 de junio es el Día Mundial de los Océanos. Foto: Cortesía PNUD

El 8 de junio es el Día Mundial de los Océanos. Foto: Cortesía PNUD

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

  • 2

    Falta de jueces, una debilidad de la justicia

  • 3

    Jorge Luis Quijano y el software de $15 millones que no funcionó

La representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), María del Carmen Sacasa, pidió a la población  voltear la mirada y entender que Panamá es un país bañado por dos costas, por lo que la acción climática depende de un océano saludable.

Este 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, Sacasa resalta la importancia de ejecutar una acción climática urgente, que incluya a todos.

"En el PNUD vemos a la economía azul como una forma de alcanzar el ODS 14, al tiempo que impulsamos el desarrollo económico y contribuimos a reducir la pobreza y la desigualdad", expuso Sacasa.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14 (ODS 14) establece una serie de metas ambiciosas para la protección y restauración de los océanos, varias de las cuales debieron alcanzarse al 2020, sin embargo, ninguna se ha cumplido.

Además, los océanos del mundo se enfrentan a una crisis multidimensional impulsada por la sobrepesca, la contaminación, la pérdida de hábitat, las especies invasoras y el cambio climático.

Para acelerar el progreso y lograr el ODS 14 se requiere un cambio transformador en una serie de sectores.
 

En ese sentido se aboga para que la recuperación de covid-19 también incluya la protección de los océanos y el apoyo a las comunidades costeras.

De igual forma es clave  reconstruir la relación de la humanidad con el océano, generar un impulso hacia una mayor ambición en la acción por estos inmensos cuerpos de agua y reconocer que su protección es esencial para el crecimiento económico a largo plazo.

VEA TAMBIÉN: ¡Ayude a cuidar los corales! Estas son las prohibiciones que contempla la nueva ley

El PNUD lanzó este mes  la campaña  mundial ‘Salvemos nuestro océano’, la cual busca que contemos con mares limpios, al tiempo que promueve la eliminación de la contaminación plástica de ellos.

José De Gracia, coordinador de proyectos de PNUD de la gerencia de Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, recordó que los retos son numerosos para tener océanos saludables, pero muchas acciones están en nuestras manos, como frenar la contaminación por plásticos, los vertidos y la pesca ilegal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se desbordó el río Divalá en Chirquí. Foto: Sinaproc

Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecional

Las pesquisas del Ministerio de Salud (Minsa) tienen en la mira al personal médico y administrativo que se encontraba laborando el 14 de agosto. Foto. Eric Montenegro

El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".