Skip to main content
Trending
Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
Trending
Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El plástico, un gran reto que hay que aprender a manejar

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Contaminación de mares / MiAmbiente / Panamá / Plástico

Panamá

El plástico, un gran reto que hay que aprender a manejar

Actualizado 2023/07/23 17:40:07
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En la actualidad, a nivel mundial se producen casi 400 mil toneladas de plástico al año y, de esa cantidad, 67% termina en la basura y el 10% termina en el mar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 10% del plástico termina en el mar. Foto: Pexels

El 10% del plástico termina en el mar. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Adalberto Coco' Carrasquilla con muchas novias

  • 2

    Mantienen aviso por paso de Onda Tropical N° 17

  • 3

    Expolicía que mató a mujer había sido detenido el día antes

El plástico se ha convertido en uno de los grandes retos de la humanidad en materia de salud y ambiente.

Este y otros temas fueron abordados en el Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible (Enades) 2023, que se realizó en días pasados.

En la sesión técnica, “La era del plástico, implicaciones y acciones para mitigar el impacto de los polímeros en la salud y el ambiente”, Mirei Endara, exministra de Ambiente,  puntualizó cifras impactantes sobre la producción de plástico.

Endara explicó que en los años 50 la producción de plástico se vendía como la manera fácil de vivir, ya que es un material muy útil y presente en nuestra vida diaria.

Sin embargo, en la actualidad, a nivel mundial se producen casi 400 mil toneladas de plástico al año y, de esa cantidad, 67% termina en la basura y el 10% termina en el mar.

Mientras que el 95% de las especies marinas ya han sido impactadas por el plástico.

La experta indicó que se proyecta que para el 2,050 se va a tener más plásticos que peces en el océano.

Otro dato alarmante es que en los próximos 20 años se va a estar produciendo 1.2 billones de toneladas de plásticos al año.

Por su parte, Nicole O’Callaghan, coordinadora del Proyecto Mejora de la gestión ambientalmente racional de desechos plásticos en Panamá -Centro Regional del Convenio de Basilea para Centroamérica y México, manifestó que el plástico es omnipresente y se puede encontrar en la sangre humana, la placenta, leche materna y en la ropa.

También mencionó que los químicos asociados al plástico están reconocidos como mutagénicos y cancerígenos. 

En tanto, José Julio Casas, director nacional de Costas y Mares  del Ministerio de Ambiente  (MiAmbiente) habló sobre los efectos de la basura marina.

Explicó que a medida que la basura aumenta en los ríos y mares, se afecta el turismo, las especies marinas y la diversidad, lo que se traduce en pérdidas económicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque la basura marina es un problema global, Panamá por su posición geográfica, tiene que responder a otros planes de ordenamiento de la basura marina, específicamente en el Caribe, hacia el Pacífico Sur y hacia el Pacífico Norte.

Según Casas, actualmente  se crean esos marcos en base a convenios internacionales y de estos tres, dos están vigente, mientras que el otro pronto entrará en vigencia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Las festividades incluyeron presentaciones folclóricas, ferias artesanales, foros sobre economía social y reconocimientos a figuras destacadas del sector. Foto. Melquiades Vásquez

Ipaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".