aldea-global

¡Empezó la veda del camarón! ¿Por qué es importante darle respiro a este popular crustáceo?

La población también tiene responsabilidad durante la veda, pues no debe comprar ni consumir camarones en este periodo, o de hacerlo, debe exigir el certificado de origen del mismo.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá hay dos periodos de veda del camarón. Foto: Cortesía Arap

Desde 1975 se implementó en Panamá establecer periodos de veda del camarón con el fin de proteger la continuidad de estos crustáceos, ingredientes estelares de una variedad de platillos en el país.

Versión impresa

La primera veda de este año se puso en marcha el 1 de febrero y se extenderá hasta el próximo 11 de abril.

Darío López, director de Investigación y Desarrollo de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), explicó que con la veda se le da un respiro a una población muy explotada por la pesca comercial y artesanal.

"En este periodo, por efectos del ciclo reproductivo y aparición de juveniles, se recupera esta población, aunque no como quisiéramos", expuso.

Por su parte Fernando Levy,  director general de Inspección, Vigilancia y Control de la Arap, dijo que con la eliminación de la licencia de pesca de doncella y pajarita se garantiza que las embarcaciones no se aprovechen de la misma para capturar camarones a pesar de la veda.

"Al final lo que vamos a lograr es garantizar la sostenibilidad de la especie y que haya producto del mar para todo el mundo", agregó.

Levy recordó que  es importante tramitar el certificado de inspección ocular, que es el que avala todo el producto de camarón que un comerciante tenga.

"El certificado, mediante una declaración jurada, da fe del producto que tenía la persona antes de que comenzara la veda. Haremos operativos para verificar si la declaración es real", añadió Levy.

Si las personas incumplen, se enfrentan al decomiso del producto y a multas.

VEA TAMBIÉN:  Por qué es importante construir más pasos de fauna en Panamá?

La segunda  veda del camarón se extiende desde el 1 septiembre hasta el 11 de octubre.

El Fondo Mundial para la Naturaleza recuerda que la población también tiene responsabilidad durante la veda, pues no debe comprar ni consumir camarones en este periodo, o de hacerlo, debe exigir a su distribuidor (supermercado o restaurante) el certificado de origen del mismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook