aldea-global

Estudio revela que en el 38% del territorio nacional hay presencia de jaguares

Desde el jaguar hasta la sigilosa oncilla las seis especies de felinos silvestres del país desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico de los bosques

Fanny Arias - Actualizado:

En Panamá hay 270 jaguares en un área de aproximadamente 2,876,915 hectáreas- Foto: Cortesía

El Día Nacional de los Felinos Silvestres Panamá se conmemora el primer sábado de marzo y es una fecha establecida por el Decreto Ejecutivo N° 12 del 23 de febrero de 2018 para fomentar la conservación de estos depredadores clave.

Versión impresa

Desde el majestuoso jaguar hasta la sigilosa oncilla las seis especies de felinos silvestres de Panamá desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico de los bosques. 

Este año, la conmemoración cuenta con el respaldo del Proyecto Jaguares Panamá GEF 7, una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en alianza con el Programa Global de Vida Silvestre (GWP), con el apoyo de ONU Ambiente y ejecutado por la Fundación Yaguará Panamá.

A través de investigaciones como el Primer Censo de Jaguares, este proyecto ha confirmado la presencia 270 jaguares en un área de aproximadamente 2,876,915 hectáreas, lo que representa el 38% del territorio nacional. El estudio también ha revelado las amenazas que enfrentan, como la pérdida de hábitat y el conflicto con comunidades humanas.

"Los felinos silvestres son los reguladores naturales de los ecosistemas. Sin ellos, el equilibrio de la biodiversidad se vería gravemente afectado. Nuestra labor con el Proyecto Jaguares Panamá busca asegurar su supervivencia a través de estrategias de conservación y educación ambiental", explicó Ricardo Moreno, presidente de la Fundación Yaguará Panamá.

Desde el jaguar, el depredador más grande de América con su mordida capaz de atravesar caparazones, hasta el ágil margay, experto en moverse entre los árboles, cada uno de los seis felinos silvestres de Panamá cumple una función esencial en el ecosistema.

Sin ellos, ciertas especies de herbívoros podrían multiplicarse sin control, afectando la vegetación y desbalanceando el hábitat.

En el país habitan seis especies de felinos: jaguar, puma, ocelote, tigrillo, yaguarundí y oncilla, estas especies están clasificadas como amenazadas. El llamado en esta fecha es claro: proteger a los felinos silvestres es proteger la salud de nuestros ecosistemas.

Por ello, el Proyecto Jaguares Panamá invita a la ciudadanía a informarse y a ser parte de las soluciones para la coexistencia armoniosa entre humanos y vida silvestre.

Proyecto Jaguares Panamá 

El Proyecto Jaguares Panamá GEF 7 es una iniciativa que busca fortalecer la conservación del jaguar y otros felinos silvestres a través de la creación de corredores biológicos, el monitoreo de poblaciones y la reducción del conflicto humano-jaguar. Con el apoyo de alianzas público-privadas, el proyecto contribuye a la restauración del hábitat y a la implementación de estrategias de manejo sostenible en áreas de alto valor ecológico.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook