Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Expertos de 183 países se reunirán en Panamá para endurecer políticas contra comercio ilegal de animales

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio de especies / Fauna / Flora / Panamá / Vida silvestre

Panamá

Expertos de 183 países se reunirán en Panamá para endurecer políticas contra comercio ilegal de animales

Actualizado 2022/11/12 13:30:48
  • Redacción / EFE

Se trata de la Conferencia de las Partes (CoP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Este evento se realizará a la par de la Cumbre sobre el Clima que se realiza en estos momentos en Egipto. Foto ilustrativa

Este evento se realizará a la par de la Cumbre sobre el Clima que se realiza en estos momentos en Egipto. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos intentan mantener la confianza de las personas en el uso de monedas; el problema no es grande

  • 2

    Furia del río Chiriquí Viejo se traga varias residencias

  • 3

    Sarcomas: Panamá busca romper barreras en la atención

Ciudad de Panamá, EFE. Panamá acogerá desde este lunes y durante dos semanas la 19 Conferencia de las Partes (CoP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Se trata de la reunión más importante a nivel global sobre la protección de la fauna y flora silvestres, y esta 19 edición tendrá lugar "en momentos de una terrible crisis planetaria, problemas de contaminación, de cambio climático y de la pérdida de la biodiversidad", indicó la secretaria general de la CITES, Ivonne Higuero en una entrevista con EFE.

Se espera a más de 2,500 asistentes de los 183 países que han firmado la Convención, altos mandos de la agencia de medioambiente de las Naciones Unidas, representantes de organismos internacionales y ONG’s enfocadas en temas ambientales, que abordarán propuestas para incluir en los diferentes apéndices que ofrecen protección a especies amenazadas en todo el mundo.

Los participantes debatirán 52 propuestas de los Estados para enmendar los I y II apéndices de la Convención.

VEA TAMBIÉN: Estudio revela oposición que existe por la eutanasia, aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo

Según Higuero, en esta COP de Panamá se discutirán decisiones para hacer más fuerte el trabajo en conjunto contra este flagelo a nivel nacional, con capacitación en actividades de policía y aduanas para detectar si alguien trae un cargamento ilegal.

"Hay muchas historias de personas que vienen con una maleta en el aeropuerto y son los de aduanas que dicen 'me parece que hay algo extraño que está pasando aquí, vamos a investigar este equipaje que tienen', y han dado, por ejemplo, con huevos de aves que su venta está prohibida internacionalmente", aseveró.

"Ahora que tenemos esta reunión en Latinoamérica nos estamos dando cuenta que hay que prestar más atención, y hacer más talleres de capacitación para poder combatir este crimen del comercio ilegal de las especies que están listadas por las CITES", dijo la activista.

La CoP19 de la CITES, que lidia con las especies silvestres que están en el comercio internacional, se inserta en un contexto mundial, ya que ahora mismo está en Egipto la 27º cumbre del clima de la ONU que reúne a más de 190 países para cooperar contra el cambio climático y del 7 al 19 de diciembre próximos, se efectuará la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15), en Canadá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".