Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Expertos lideran seminario sobre fisiología y comportamiento de primates

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Ciencia / Fauna / Investigación / Panamá

Panamá

Expertos lideran seminario sobre fisiología y comportamiento de primates

Actualizado 2022/11/16 16:00:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El seminario se enfocó en explicar el funcionamiento de órganos en el cuerpo de los monos y relacionar estos con sus comportamientos naturales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unos 40 participantes asistieron en la actividad. Foto: Cortesía

Unos 40 participantes asistieron en la actividad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinan a tiros a un hombre y a su hija de 5 años en Tocumen

  • 2

    Las razones para callar a EPASA: los lujos del secretario de Varela

  • 3

    Las razones para callar Epasa: el caso Techos de Esperanzas y el amigo Peter

Un grupo de expertos panameños y extranjeros lideró el primer seminario-taller sobre Fisiología y Comportamiento de Primates, el cual tuvo como punto central  explicar el funcionamiento de órganos en el cuerpo de los monos y relacionar estos con sus comportamientos naturales.

Desde el 7 al 9 de noviembre de 2022 y continuando el 14 y 15 de este mismo mes, 40 participantes, incluyendo seis docentes y nueve estudiantes ponentes y cuatro exponentes extranjeros se reunieron en el auditorio Dra. Mireya Correa de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá para desarrollar  un total de cinco módulos de aprendizaje.

Estas temáticas incluyeron: Introducción al orden primates, historia y clasificación nacional e internacional (desarrollado por el doctor Pedro Méndez-Carvajal), interacciones de primates y primates no humanos (a cargo de la doctora Luz Loría y la veterinaria Diorene Smith del PM Summit), eco-fisiología (presentado por la doctora Laura Hernández de la Universidad Veracruzana de México) y perspectiva primatológica en Panamá (desarrollado por estudiantes del GIP-UP).

También se estudiaron la  alometría encefálica en primates (desarrollado por el Lic. Luis Elizondo), ecología sensorial (cortesía de  la Lic. Karol Gutiérrez-Pineda), y estudios cognitivos (presentados por la doctora Karem Sánchez, Magister Carlos Ramírez, y el doctor José Reynoso).

El seminario es el resultado de la sinergia  entre el Grupo de Investigación de Primatología de la Universidad de Panamá (GIP-UP), la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), y el anfitrión, el Departamento de Fisiología y Comportamiento Animal (DFCA) de la Universidad de Panamá, con la colaboración del Parque Municipal Summit y la Universidad Veracruzana de México.

La directora del DFCA, Gloria Montenegro de Trujillo, en compañía del profesor Eduardo Valdés son los gestores de este trabajo, con el apoyo del vicerrector de investigación,  Jaime Gutiérrez y  José De la Montaña, decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología.

Una de las ponencias más destacadas  estuvo a cargo del doctor César Villarreal, quien conversó sobre la evolución humana y algunas teorías evolutivas como la de Charles Darwin, y el determinismo científico de Pierre-Simón La Place con su teoría nebular.

Villarreal, fundador del DFCA, también comentó sobre aquellos días cuando la polémica darwinista llegó a Panamá para la década de 1960, según su artículo “La recepción inicial del darwinismo por el Panamá decimonónico: una respuesta paradójica” publicado en la revista Societas en el 2017.

Además se lanzó oficialmente la convocatoria 2023 para estudiantes que deseen trabajar tesis de licenciaturas con primates bajo el entrenamiento y dirección de profesores del GIP-UP y la FCPP.

La actividad  abrió las puertas a estudiantes de licenciatura que pudieron presentar sus anteproyectos de tesis con primates, vinculados con parasitología del mono aullador de manto, genética poblacional del mono gugun de Azuero, monos araña negro del Darién y el uso de sus sentidos sensoriales, además del comportamiento afiliativo en monos nocturnos.

De igual forma, durante el evento se brindó información  preliminar sobre la  publicación del primer libro sobre los primates no humanos de Panamá escrito por el doctor Pedro Méndez-Carvajal, el cual cuenta con el subsidio de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".