Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Expertos lideran seminario sobre fisiología y comportamiento de primates

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Ciencia / Fauna / Investigación / Panamá

Panamá

Expertos lideran seminario sobre fisiología y comportamiento de primates

Actualizado 2022/11/16 16:00:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El seminario se enfocó en explicar el funcionamiento de órganos en el cuerpo de los monos y relacionar estos con sus comportamientos naturales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unos 40 participantes asistieron en la actividad. Foto: Cortesía

Unos 40 participantes asistieron en la actividad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinan a tiros a un hombre y a su hija de 5 años en Tocumen

  • 2

    Las razones para callar a EPASA: los lujos del secretario de Varela

  • 3

    Las razones para callar Epasa: el caso Techos de Esperanzas y el amigo Peter

Un grupo de expertos panameños y extranjeros lideró el primer seminario-taller sobre Fisiología y Comportamiento de Primates, el cual tuvo como punto central  explicar el funcionamiento de órganos en el cuerpo de los monos y relacionar estos con sus comportamientos naturales.

Desde el 7 al 9 de noviembre de 2022 y continuando el 14 y 15 de este mismo mes, 40 participantes, incluyendo seis docentes y nueve estudiantes ponentes y cuatro exponentes extranjeros se reunieron en el auditorio Dra. Mireya Correa de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá para desarrollar  un total de cinco módulos de aprendizaje.

Estas temáticas incluyeron: Introducción al orden primates, historia y clasificación nacional e internacional (desarrollado por el doctor Pedro Méndez-Carvajal), interacciones de primates y primates no humanos (a cargo de la doctora Luz Loría y la veterinaria Diorene Smith del PM Summit), eco-fisiología (presentado por la doctora Laura Hernández de la Universidad Veracruzana de México) y perspectiva primatológica en Panamá (desarrollado por estudiantes del GIP-UP).

También se estudiaron la  alometría encefálica en primates (desarrollado por el Lic. Luis Elizondo), ecología sensorial (cortesía de  la Lic. Karol Gutiérrez-Pineda), y estudios cognitivos (presentados por la doctora Karem Sánchez, Magister Carlos Ramírez, y el doctor José Reynoso).

El seminario es el resultado de la sinergia  entre el Grupo de Investigación de Primatología de la Universidad de Panamá (GIP-UP), la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), y el anfitrión, el Departamento de Fisiología y Comportamiento Animal (DFCA) de la Universidad de Panamá, con la colaboración del Parque Municipal Summit y la Universidad Veracruzana de México.

La directora del DFCA, Gloria Montenegro de Trujillo, en compañía del profesor Eduardo Valdés son los gestores de este trabajo, con el apoyo del vicerrector de investigación,  Jaime Gutiérrez y  José De la Montaña, decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología.

Una de las ponencias más destacadas  estuvo a cargo del doctor César Villarreal, quien conversó sobre la evolución humana y algunas teorías evolutivas como la de Charles Darwin, y el determinismo científico de Pierre-Simón La Place con su teoría nebular.

Villarreal, fundador del DFCA, también comentó sobre aquellos días cuando la polémica darwinista llegó a Panamá para la década de 1960, según su artículo “La recepción inicial del darwinismo por el Panamá decimonónico: una respuesta paradójica” publicado en la revista Societas en el 2017.

Además se lanzó oficialmente la convocatoria 2023 para estudiantes que deseen trabajar tesis de licenciaturas con primates bajo el entrenamiento y dirección de profesores del GIP-UP y la FCPP.

La actividad  abrió las puertas a estudiantes de licenciatura que pudieron presentar sus anteproyectos de tesis con primates, vinculados con parasitología del mono aullador de manto, genética poblacional del mono gugun de Azuero, monos araña negro del Darién y el uso de sus sentidos sensoriales, además del comportamiento afiliativo en monos nocturnos.

De igual forma, durante el evento se brindó información  preliminar sobre la  publicación del primer libro sobre los primates no humanos de Panamá escrito por el doctor Pedro Méndez-Carvajal, el cual cuenta con el subsidio de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".