Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Aldea global / Falta de tecnología satelital ha dejado sin castigo a los culpables del derrame de combustible en Taboga

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Falta de tecnología satelital ha dejado sin castigo a los culpables del derrame de combustible en Taboga

Funcionarios de la Autoridad Marítima de Panamá reconocen que sin tecnología es difícil encontrar a los responsables.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 30/8/2022 - 03:17 pm
El derrame de combustible ocurrió en junio de 2021. Foto: Cortesía

El derrame de combustible ocurrió en junio de 2021. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

Barco / Combustibles / Contaminación / Isla de Taboga / Panamá

La falta de tecnología y de un software especializado se ha convertido en la principal barrera para encontrar a los responsables del derrame de combustible, ocurrido en junio del año pasado en la isla Taboga.

Noriel Araúz, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, explicó que la institución que dirige no cuenta con un servicio satelital para verificar de dónde nacen estas contaminaciones, razón por la que el culpable, en el caso de Taboga, aún no ha pagado  ante la justicia.

"En la contaminación de Taboga no hemos podido determinar el culpable. En la ocurrida en isla Galeta, en Colón, sí se pudo porque el espacio es más reducido, hay menos naves y menos área. En Colón, el tema actualmente está en disputa legal, en la cual tuvimos una garantía de un seguro por 5 millones de dólares", expuso el funcionario.

En este sentido, Flor Pitty, directora general de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la AMP, admitió que sin tecnología no se podrán identificar estas situaciones. Próximamente realizarán un acto público para  implementar estas herramientas y  tener así una visibilidad amplia que ayude a prevenir accidentes de esta magnitud.

Agregó que en con respecto a Taboga se ejecutaron los procesos necesarios, entre ellos subir a las embarcaciones  cercanas para tomar muestras. No obstante, los resultados de la investigación  arrojaron que la característica del producto contaminante no corresponde con la encontrada en  las naves.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Incertidumbre
Rafael Cigarruista, director de Marina Mercante, recalca que es difícil determinar al responsable, sobre todo porque la contaminación podría tener su origen en una zona diferente.

Google noticias Panamá América

Según el funcionario, incluso las  embarcaciones, que están en paso inocente transitando el Canal de Panamá, podrían generar este tipo de contaminación.

"La contaminación puede venir de  aguas fuera de la jurisdicción o venir por corrientes", dijo Cigarruista, quien añadió que se inspeccionaron 44 naves.

Por si no lo viste
Banco Nacional, sucursal de Calidonia. Archivo.

Judicial

Dudas: ¿Qué hacía la sucursal del Banco Nacional de Calidonia con más de $500 mil un fin de semana?

30/8/2022 - 12:50 pm

Zulay Rodríguez llegó segunda en las últimas elecciones primarias que realizó el PRD, en 2018. Foto: Víctor Arosemena

Política

Zulay Rodríguez lidera recolección de firmas para candidatura presidencial

29/8/2022 - 05:05 pm

El grupo de empresas reconoce un mínimo de impuestos a la propiedad adeudados en 2021 en la finca 121 en exceso de $ 75,000. Foto: Grupo Epasa

Economía

Red Frog busca emitir $37 millones en criptomoneda

30/8/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ingeniero coincide en que es necesario contar con un software satelital para poder darle seguimiento a las manchas que se reporten en las superficies del mar porque el sistema actual ayuda, pero no permite determinar las responsabilidades.

El derrame en la isla de Taboga  ocurrió en torno al 9 de junio de 2021 causando diferentes afectaciones. En su momento se señaló como supuesta responsable a la barcaza Sea Lion, contra la que se interpuso una demanda por haber puesto en riesgo el ambiente marino. No obstante, la tecnología parece haber dictado sentencia y dejado a la deriva, al menos por ahora, las responsabilidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".