Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Flota vehicular de MiAmbiente se encamina a ser eléctrica

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahorro / Ambiente / autos eléctricos / MiAmbiente / Transición

Panamá

Flota vehicular de MiAmbiente se encamina a ser eléctrica

Actualizado 2023/03/17 14:25:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

De acuerdo con la Estrategia de Movilidad Eléctrica para 2023, el 25%-50% de las flotas públicas estarán compuestas por vehículos de este tipo.

Panamá busca acelerar el despliegue de vehículos eléctricos. Foto: MiAmbiente

Panamá busca acelerar el despliegue de vehículos eléctricos. Foto: MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    David Murcia: 'Mi detención en Panamá fue un secuestro'

  • 2

    Operación simultánea de Línea 3 y el túnel no está definida

  • 3

    Aderlyn Llerena: Realizan nuevas excavaciones en Las Trancas

El Consorcio de Soluciones de Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética de Panamá se adjudicó la primera fase del "Plan Estratégico Integral para el sustento técnico y económico de la transformación de la flota actual del Ministerio de Ambiente", la cual busca que los vehículos de la institución sean 100% eléctricos.

Según MiAmbiente, este es un paso fundamental para el cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME), que indica que, al 2023, el 25%-50% de las flotas públicas estarán compuestas de vehículos eléctricos.

Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático, explicó que este proceso abre paso a que las otras instituciones cuenten con un proceso avanzado para la licitación de proyectos similares y con las experiencias aprendidas por parte del Ministerio de Ambiente.

El proyecto no solo contempla la adquisición de cinco vehículos eléctricos en su primera fase, sino también la elaboración de un estudio estratégico, técnico y económico para la transformación en un proceso gradual de la flota completa de la institución.

Castro agregó que se colocará una plataforma de carga que brindará energía obtenida de paneles solares fotovoltaicos con cuatro puestos de recarga, la cual a su vez alimentará la red de la sede del Ministerio de Ambiente.

Panamá se compromete a lograr una reducción de las emisiones totales del sector energía del país en al menos 11.5% al 2030, representando 10 millones de toneladas de CO2 equivalentes acumuladas entre 2022-2030, mediante la implementación de las Estrategias de la Agenda de Transición Energética.

A su vez, la entidad en conjunto con la Secretaría de Energía y otras instituciones, buscan acelerar el despliegue de vehículos eléctricos y consumo eléctrico proveniente de renovables para el cumplimiento de esta meta, por lo que actualmente se encuentran trabajando en conjunto para ejecutar un proyecto que lo permita.

La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica tiene como objetivo, potenciar y unificar los programas desarrollados por el Gobierno y el sector privado para enfrentar los desafíos que imponen los temas de movilidad y calidad de vida en las ciudades del país, a través de la movilidad eléctrica.

Las dos primeras metas incluyen que  un 0%-20% de los vehículos privados del total de la flota  serán eléctricos y luego un 25%-40% de las ventas de vehículos privados corresponderán a autos eléctricos.

Después, el 5%-35% de los autobuses de las flotas de concesiones autorizadas serán eléctricos y 25%-50% de las flotas públicas estarán compuestas de vehículos eléctricos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".